La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la carrera de especialización Producción de cultivos extensivos. Inicia 7 de septiembre.
Inicia 7 de septiembre
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la carrera de especialización Producción de cultivos extensivos. Inicia 7 de septiembre.
Inicia 7 de septiembre
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC informa que hasta el 20 de julio se encuentran abiertas las inscripciones a la Carrera de Maestría en Manejo de Vida Silvestre. La misma está destinada a biólogos, ingenieros agrónomos y forestales, veterinarios, sociólogos, antropólogos y egresados de carreras similares.
Inscripciones hasta el 20 de julio
La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas-UNC abrió nuevamente la inscripción para la Especialización en Sindicatura Concursal con la dirección del Dr. Juan Carlos Palmero. Inicia el lunes 27 de agosto.
La especialización está dirigida a Contadores Públicos.
Toda la información figura en www.graduados.eco.unc.edu.ar .
Inicia el lunes 27 de agosto
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y el Comité Académico de Procesos Cooperativos y Asociativos, PROCOAS, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, convocan a todos los interesados a participar del XIV Seminario Internacional PROCOAS, que se realizará los días 17, 18 y 19 de octubre.
La fecha límite para presentar resúmenes de trabajos será el 1 de julio próximo.
Fecha límite para presentar resúmenes de trabajos 1 de julio
La Red Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas-UNC invita a participar del viaje formativo a San Francisco y Silicon Valley, California, Estados Unidos. Inscripciones hasta el 29 de junio.
El viaje, se realizará en octubre y noviembre de 2018, apunta a conocer uno de los hubs tecnológicos más importante del mundo y a aprender sobre la cultura organizacional y ambiente de negocios de la costa oeste de los Estados Unidos.
Inscripciones hasta el 29 de junio
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales informa que, del 2 al 6 y del 17 al 20 de julio, se dictará el curso de posgrado Integración y ensayos de vehículos espaciales, las pre inscripciones están abiertas hasta las 12:00 horas del día 29 de junio.
Consultas, inscripciones y más información en la página web: ufs.conae.gov.ar
Inscripciones hasta las 12:00 del día 29 de junio
Los días 25, 26 y 27 de junio se realizarán, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Primeras Jornadas de Jóvenes Investigador*s de la FFyH, organizadas por la Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica, el Centro de Investigaciones, el IDH, IDACOR y el Museo de Antropología, . Se trata de la primera iniciativa del Consejo Asesor de Ciencia y Técnica de la FFyH.
25, 26 y 27 de junio | Facultad de Filosofía y Humanidades
El Programa y Doctorado de Estudios de Género del Centro de Estudios Avanzados y el Programa de Extensión Mujeres, diversidad sexual, salud y derechos, ambos de la Facultad de Ciencias Sociales junto al Área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH) y la Facultad de Filosofía y Humanidades, todos de la Universidad Nacional de Córdoba organizan el 5º Congreso Género y Sociedad, a realizarse los días 19, 20 y 21 de septiembre en la Universidad Nacional de Córdoba.
19, 20 y 21 de septiembre | Universidad Nacional de Córdoba
El Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich" informa que, del 25 de junio y hasta el 13 de julio, están abiertas las inscripciones para las Becas Doctorales Latinoamericanas provistas por Conicet.
Los temas de las tesis deberán ser:
- Epidemiología Panorámica.
- Agro y Seguridad alimentaria
- Recursos Naturales (aire, suelo, agua)
- Emergencias ambientales (incendios, inundaciones)
Del 25 de junio y hasta el 13 de julio
El primer encuentro del Ciclo Profesor Invitado será el viernes 22 de junio, a las 18:00, en la Sala de Posgrado de la Facultad de Artes, Pabellón Brujas de Ciudad Universitaria, con la presencia del escritor Martín Prieto, quien brindará la conferencia “Saer y yo”.
La actividad es organizada por la Escuela de Letras y la Oficina de Graduadxs de la Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC.
Este es un espacio de formación, discusión e intercambio entre docentes de universidades argentinas y extranjeras, y estudiantes, egresados y docentes de la Escuela de Letras.
Viernes 22 de junio | 18:00 | Sala de Posgrado de la Facultad de Artes