Posgrados

El Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich informa que, del 5 al 16 de noviembre, se llevarán a cabo los cursos de posgrado "Herramientas de Evaluación, Monitoreo y Gestión Ambiental" y "Herramientas Avanzadas para la Teledetección de Recursos Agrícolas y Forestales".

Preinscripción hasta el 26 de octubre inclusive. 

Más información en: http://ig.conae.unc.edu.ar

Del 5 al 16 de noviembre

La Facultad de Artes de la UNC invita a participar de la actividad “Diálogos con Gloria Edelstein”, el próximo 25 de octubre, a las 14:00, en el Pabellón México de Ciudad universitaria.

Gloria Edelstein es una referente en nuestro país en el campo de la formación docente y propone un diálogo en torno a la didáctica, formación docente y  prácticas de la enseñanza.

La actividad es gratuita y está destinada a estudiantes y docentes de las carreras de profesorado de la facultad y de otras instituciones, y público en general.

25 de octubre

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Lenguas de la UNC invita a participar del Foro de Directores de Tesis, el día jueves 25 de octubre, desde las 9:30 hasta las 17:30. El Foro, a cargo de la Dra. Mariana di Stefano (UBA), tendrá lugar en la Facultad de Lenguas, Ciudad Universitaria, Bv. Enrique Barros s/n (ex Av. Valparaíso). 

25 de octubre | de 9:30 a 17:30

El Consejo Asesor de Especializaciones (CAE) de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC informa que están abiertas las pre-inscripciones para cursar en 2019 las Especializaciones en Bioquímica Clínica de las siguientes Áreas: -Bacteriología -Endocrinología -Parasitología -Toxicología Clínica -Virología Más información en http://www.fcq.unc.edu.ar/posgrado

Pre-inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC informa que están abiertas las inscripciones para la maestría en Ciencias Agropecuarias con Mención Tecnología de Semillas, cuyo objetivo es formar recursos humanos altamente capacitados para el desempeño profesional en la industria de semillas, innovación tecnológica, investigación y docencia. Más información: http://www.agro.unc.edu.ar/~posgrado/?page_id=116

Inscripciones abiertas

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, a través de su Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP), invita a la tercera edición de las Jornadas abiertas “Hablemos de…”. En esta oportunidad, el eje temático serán las vacunas. El programa abordará avances en la materia, legislación, calendario de vacunación y vacunas para turistas, entre otras disertaciones. El evento se realizará el 29 de octubre, de 15:00 a 19:00, en el Auditorio de la facultad, ubicado en el primer piso del Edificio Integrador, en Ciudad Universitaria.

29 de octubre | de 15:00 a 19:00

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC invita a participar de la Conferencia magistral: nematodos del suelo fito-parásitos como plagas emergentes de la agricultura que tendrá lugar el  miércoles 17 de octubre a las 18:00, en el Aula 12 Edificio Sur – FCA-UNC.

La conferencia estará a cargo del Dr. Marcelo E. DOUCET y destinada a estudiantes avanzados, docentes y profesionales. Entrada libre y gratuita.

Más información en http://www.agro.unc.edu.ar/.

 

 

17 de octubre

La Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba  invitan a las Jornadas Día del Farmacéutico, el viernes 12 de octubre, de 15 a 19, en el Auditorio de la facultad, ubicado en el primer piso del Edificio Integrador | Ciudad Universitaria. Estas jornadas tendrán lugar en el marco del Día del Farmacéutico, que recuerda la creación de la Confederación Farmacéutica Argentina, en 1935.

12 de octubre

El Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP) de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC invita a participar del Curso de posgrado: Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) para el equipo de salud, con modalidad presencial y evaluación final, destinado a microbiólogos, bioquímicos, técnicos de laboratorio, médicos, enfermeros, odontólogos, trabajadores sociales, psicólogos y comunicadores sociales. Con una duración de 24 horas cátedra.

26 y 27 de octubre, 2 y 3 de noviembre