Posgrados

La Facultad de Lenguas de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para cursar la  Maestría en Culturas y literaturas comparadas

Destinada a egresados de carreras afines a la temática de la maestría  como : Ciencias del Lenguaje, Lenguas Extranjeras, Letras, Historia, Artes, Antropología, Sociología y otras áreas de las Ciencias Sociales de universidades argentinas o extranjeras. Egresados con título de nivel superior no universitario (4 años).

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC informa que del 21 al 24 de noviembre se dictará el seminario abierto del Doctorado en Comunicación Social: Nuevos géneros y formatos de los medios masivos, a cargo del Semiólogo Uruguayo Dr. Fernando Andacht.

El seminario abordará desde diversas teorías comunicacionales, sociológicas y semióticas la proliferación de géneros y de productos mediáticos que buscan comunicar lo real desde distintas perspectivas narrativas y estéticas.

del 21 al 24 de noviembre 

Los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre se realizará, en el Auditorio Mirta Mosconi del Observatorio Astronómico de Córdoba UNC, el Workshop de Comunicación Pública de Astronomía. Destinado a astrónomos, ​científicos de otras disciplinas y comunicadores de la ciencia. La modalidad del encuentro consistirá en charlas de conferencistas invitados, espacios de presentación de actividades de divulgación y mesas de debate.

Los objetivos del encuentro son:

Inscripciones hasta el 30 de noviembre

El martes 28 de noviembre, de 14:30 a 18:30, en el marco del Día Nacional del Químico se llevará a cabo la segunda edición de las Jornadas “Día del Químico” en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC), ubicado en el Edificio Integrador, Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria.

La jornada estará destinada a químicos, estudiantes del último año de la carrera de Licenciatura en Química de la FCQ (UNC) y sociedad en general. El lema del evento es “Energías renovables, eficiencia energética y sustentabilidad”.

Inscripciones: hasta el 27 de noviembre.

28 de noviembre | 14:30 a 18:30 | Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para  el curso de posgrado: “Medios de Comunicación y Significación“, dictado en el marco de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-FCS) los días 16, 17, 18 y 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre.

Módulo I: “Análisis Político de Discurso e Investigación Social”. Profesor: Dr. Daniel Saur (UNC)

Módulo II: “Medios de comunicación y significación”. Profesora: Dra. Gabriela Simón (UNSJ)

Inscripciones abiertas

Del 21 al 24 de noviembre, la Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, dictará el curso “La complejidad de los aromas del vino: enfoques metodológicos de su determinación, microvinificación e importancia del terruño”, dirigido a ingenieros agrónomos, enólogos, profesionales, investigadores y carreras afines.
Más información: www.agro.unc.edu.ar
 

Del 21 al 24 de noviembre

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC informa que hasta el 24 de noviembre se encuentra abierta la pre-inscripción a la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, cohorte 2018. Esta carrera de posgrado es cogestionada por las Facultades de Ciencias Agropecuarias; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Ciencias Médicas y Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El dictado de clases comenzará en febrero de 2018.

pre-inscripción hasta el 24 de noviembre

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas  de la UNC informa el listado actualizado de las actividades , que se realizarán durante los meses de  noviembre y diciembre. 
-  Introducción a la cromatografía de gases. Espectrometría de masas.  Del 13 al 17 de noviembre.  Inscripciones online hasta el 10 de noviembre.  
- Diagnóstico microbiológico. Inscripciones online hasta el 11 de noviembre. 

Inscripciones abiertas

Del 6 al 9 de noviembre, tendrá lugar en el Pabellón Argentina, de la Universidad Nacional de Córdoba, el 40° Congreso Argentino de Producción Animal, cuya finalidad es promover y estimular la difusión de los avances científicos y tecnológicos logrados en el ámbito de la producción animal.
Dicho evento constituye el único foro en Argentina en el cual se presentan, discuten y transfieren los resultados de las investigaciones más recientes realizadas en las instituciones del sistema científico-tecnológico (Universidades, INTA, CONICET, etc.)

Del 6 al 9 de noviembre | Pabellón Argentina

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al Seminario de Posgrado “Una propuesta sociosemiótica a partir de los aportes de Eliseo Verón y Marc Angenot”, dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Semiótica radicado en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la facultad.
El seminario estará a cargo de las docentes  Dra. María Teresa Dalmasso y Dra. Beatriz Ammann, y se dictará del  6 al 11 de noviembre, de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 hs. y sábado de 9:00 a 14:00 hs. en las  Aulas SRT (Rivera Indarte 170 – 1º piso).

Del 6 al 11 de noviembre