Posgrados

El próximo jueves 8 de marzo se inicia el curso de Metodología de la investigación cuantitativa que forma parte del Plan de estudios del Doctorado en Ciencias de la Salud, pero abierto a otros profesionales que estén interesados en el tema. El curso es teórico práctico, de 60 horas de duración, y enfoca cada tema a criterios de calidad en el diseño y en la interpretación de estudios cuantitativos y recorre metodologías de la investigación básica y epidemiológica.

Inicia: 8 de marzo.

La Facultad de Filosofía y Humanidades mediante su Secretaría de Posgrado informa que hasta el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para las carreras de Doctorado en Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Historia, Letras y Filosofía.

Inscripciones a través del Sistema SIGEVA (sigeva.unc.edu.ar)

Inscripciones hasta el 31 de marzo. 

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba, invita a las Jornadas de Jóvenes Investigadores en Comunicación (JICom 2018) que se llevarán a cabo los días  15 y 16 de marzo en el  Centro de Investigación en Periodismo y Comunicación (CIPeCo), Rondeau 467.

15 y 16 de marzo en el  Centro de Investigación en Periodismo y Comunicación (CIPeCo).

Se encuentran abiertas las preinscripciones para cursar la segunda cohorte de la Maestría en Tecnología, Políticas y Cultura, trayecto de formación co-gestionada por el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales y las facultades de Filosofía y Humanidades, y de Artes de la UNC.

Más información:  

http://www.cea.unc.edu.ar/

https://www.facebook.com/maestriatecno/

Magister en Tecnología, Políticas y Culturas.

La Escuela de Posgrado de  la  Facultad de Odontología de la UNC, informa que están abiertas las inscripciones para los cursos de posgrado que inician en el mes de marzo:

· Diagnóstico y tratamiento del bruxismo y de las disfunciones témporo-mandibulares D.T.M. 1º Parte.

· Diseño, planificación y análisis de proyectos de investigación clínica 1° Nivel.

· Diagnóstico y tratamiento de las patologías de ATM.

· Aspectos éticos y legales del ejercicio profesional.

· Curso integral de ortodoncia y ortopedia.

Inscripciones abiertas.

El Departamento de Farmacología y la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) invitan a la charla “Calidad, contaminación del suelo y salud humana”, a cargo del Dr. Antonio López Lafuente, profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid (España). El evento tendrá lugar el 1º de marzo, a las 16:30, en el Auditorio del Edificio Integrador de la facultad, Av. Medina Allende s/n  Ciudad Universitaria.

La conferencia está destinada a estudiantes de grado y de posgrado de la facultad y de unidades académicas vinculadas con la temática.

1º de marzo  | 16:30

Hasta el 2 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para la especialización en Alimentación de Bovinos que se dicta en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. La carrera tendrá un encuentro mensual con una duración de tres días programados desde abril hasta diciembre de 2018 y desde marzo a mayo de 2019. La instancia formativa está destinada a ingenieros Agrónomos, Veterinarios, Médico Veterinarios, Ingenieros en Producción Agropecuaria, Ingenieros Zootecnistas, Licenciados en Producción Animal, en Producción Agropecuaria y en Agronegocios.

Inscripciones hasta el 2 de abril.

La Facultad de Lenguas de la UNC, a través de su Secretaria de Posgrado, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para:

-Seminario El lenguaje y las lenguas: cuestión de plurilingüismo, a cargo de la Dra. Dora Riestra.

-Curso Diseño de la Evaluación, a cargo de las Mgter. Valeria Wilke y Gina Furlan.

-Curso Diseño de Cursos y Materiales, a cargo de las Mgter. Fanny Bierbrauer y Verónica Gebauer.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2018 de las siguientes maestrías y especializaciones:

- Maestría en Gestión ambiental del desarrollo urbano. Inicio de clases: 15 de marzo.

- Maestría en Diseño arquitectónico y urbano. Inicio de clases: 22 de marzo.

- Especialización en Planificación y diseño del paisaje. Inicio de clases: 15 de marzo.

- Especialización en Tecnología arquitectónica. Inicio de clases: 12 de abril.

Inscripciones abiertas