La Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología
lanzó la campaña: “Un paso a paso para más derechos” para promocionar el conocimiento y acceso a políticas en materia de género existentes.
El objetivo es la promoción de derechos en torno a políticas en materia de género existentes, en la UNC como a nivel nacional, dirigida a toda la comunidad estudiantil, docente, nodocente y quienes egresaron de esta Casa de Estudios.
Académicas
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, a través de su Secretaría de Extensión, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos:
- Retrato con Acuarela.
- Taller de Rhino + Grasshoper + Fabricación digital.
- BIM Instalaciones Eléctricas.
Inscripciones abiertas
La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del Workshop y de la charla a cargo de la profesora colombiana Mary Vera-Colina, que se llevarán a cabo el día 17 de mayo.
Miércoles 17 de mayo
La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar de dos seminarios abiertos de la Especialización en Gestión Cultural que se dictarán durante los meses de mayo y junio, con modalidad virtual.
Inscripciones abiertas
La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita al Conversatorio Internacional: “La inteligencia emocional en la era de la inteligencia artificial”, el miércoles 3 de mayo, de 9:30 a 12:00 hs.
El encuentro tendrá una modalidad híbrida, presencial en Auditorio de la Reforma, Av. Enrique Barros s/n Ciudad Universitaria y virtual en www.agro.unc.edu.ar.
Miércoles 3 de mayo | 9:30 | Modalidad híbrida
Del 3 al 6 de mayo de 2023 se realizará el XI Congreso de Innovación, Ambiente e Ingeniería que tiene como objetivo principal, fortalecer el vínculo entre el conocimiento científico y tecnológico desarrollado en la Universidad Nacional de Córdoba y la comunidad en general, como así también, favorecer la articulación entre estudiantes de nivel secundario, universitarios, investigadores y profesionales. El lugar de realización es la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Anfiteatro Conicet – Ciudad Universitaria).
Inscripciones abiertas
La Facultad de Artes invita al Conversatorio: "Nuevos públicos y teatro itinerante", el viernes 5 de mayo de 10 a 13 en la Sala Jorge Díaz del Centro de Producción e Investigación en Arte (CePIA), Av. Medina Allende esq. El Cordobazo Ciudad Universitaria.
El conversatorio propone una instancia de diálogo entre la comunidad universitaria y el campo de producción artística. Participarán del conversatorio hacedores del teatro itinerante cordobés para compartir y discutir acerca de su vínculo con los nuevos públicos.
Viernes 5 de mayo | 10 | Sala Jorge Díaz del CePIA
La Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de la Facultad de Psicología lanzó la campaña: “Un paso a paso para más derechos” para promocionar el conocimiento y acceso a políticas en materia de género existentes.
El objetivo es la promoción de derechos en torno a políticas en materia de género existentes, en la UNC como a nivel nacional, dirigida a toda la comunidad estudiantil, docente, nodocente y quienes egresaron de esta Casa de Estudios.
El próximo 28 de abril a partir de las 9:30 el Instituto de Administración (IA) de la Facultad de Ciencias Económicas realizará el workshop ¿La competencia salvará al planeta? Un examen de la "competitividad verde" como estrategia regulatoria para la reducción de emisiones.
Expondrán la Dra. Mónica Buraschi y el Dr. Juan Ignacio Staricco, investigadores del IA. Comentarán la Dra. Carina Borrastero y el Esp. Iván Iturralde.
28 de abril
El miércoles 26 de abril, de 16:00 a 17:30, el Instituto de Estadística y Demografía (IEyD) de la Facultad de Ciencias Económicas, realizará el primer workshop de 2023, titulado Benchmarking en DEA: Esfuerzos equilibrados para alcanzar objetivos realistas. Expondrá el Mgter. Hernán Guevel, investigador del IEyD.
26 de abril