Académicas

El Museo Histórico de la Facultad de Odontología, la Federación Universitaria Argentina y la Federación Universitaria de Córdoba invitan a participar del conversatorio: “Prosperina Paraván. Aquella mujer de la reforma”, organizado por el Nodo Mujeres CampX, el viernes 4 de agosto, a las 16, por la plataforma youtube como parte de las acciones para recuperar el legado histórico de Prosperina. 
Participarán como panelistas: Tamara Cortés, Leandro Carbelo y Claudio Bustos.

viernes 4 de agosto | 16 | plataforma youtube

Las Decanas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Flavia Dezzutto; de Ciencias Sociales, María Inés Peralta, y de Artes, Ana Mohamed, invitan al acto-homenajea a protagonistas del primer juicio por delitos de Lesa Humanidad en Córdoba: “La hora de la justicia. A 15 años del primer juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba”, el miércoles 9 de agosto, a las 17, en el auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela, Ciudad Universitaria. Se reconocerá la trayectoria, labor y compromiso de quienes aportaron a la construcción de una sociedad más justa. 
 

Miércoles 9 de agosto |  17 |  auditorio Hugo Chávez

La Facultad de Ciencias Químicas informa que el próximo lunes 7 de agosto se realizará la presentación del Programa Modernización y Asesoramiento Académico (PROMAA).
Esta nueva propuesta asesorará y acompañará a docentes de la facultad en el uso de herramientas digitales y estrategias educativas mediadas por tecnología. El acto de presentación se llevará adelante en el Auditorio del Edificio Integrador, a las 11.

Hasta el 25 de agosto de 2023 se encuentra abierta la inscripción para cursar la “Diplomatura Universitaria en Ética climática para la gestión local y el desarrollo” organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) y la Fundación Ética Climática y Desarrollo. Este programa ofrecerá nuevas formas de gestionar el desarrollo local para que el cuidado ambiental y de los derechos humanos se ejecuten en unidad.

Inscripciones hasta el 25 de agosto de 2023

El Programa Niñez y Juventud de Extensión UNC convoca a estudiantes de la UNC a participar de los proyectos “Construyamos alegrías” y “Luz, cámara, ESI en acción!” que se desarrollarán a partir de mediados de agosto y durante cuatro meses. Quienes participen podrán acreditar sus horas de Compromiso Social Estudiantil. El único requisito es ser estudiante de cualquier carrera de la UNC y contar con el 40% de las materias aprobadas.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de agosto.
¡Construyamos Alegrías!

Hasta el 14 de agosto

El Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales invita al conversatorio inaugural de la cuarta cohorte del Doctorado en Estudios de Género, el lunes 31 de julio, a las 11, en el Aula 1 del CEA (Vélez Sarsfield 153, Córdoba).
Participará del conversatorio la Dra. Dora Barrancos junto a Gustavo Blázquez, Juan Vaggione, Marina Tomasini y Patricia Rotger. 
Además, la Dra. Barrancos dictará el curso de posgrado: "Historia del feminismo y los movimientos sociales", desde el lunes 31 de julio al viernes 4 de agosto con modalidad presencial.

Lunes 31 de julio | 11 | Aula 1 del CEA

La Especialización en Gestión Cultural de la Facultad de Ciencias Económicas invita a participar de los seminarios abiertos que se dictarán durante los meses de agosto y septiembre, en modalidad 100% virtual.La duración total de cada una es de tres semanas, con clases sincrónicas y acceso ilimitado al aula virtual. 
Las propuestas son:

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que hasta el 24 de agosto se encuentra abierta la 2° Convocatoria a Curricularización de la Extensión: “Fortalecimiento de la enseñanza para la incorporación de la extensión en espacios curriculares”, con el objetivo de contribuir a fomentar y reivindicar el papel de la universidad en territorio.

Hasta el 24 de agosto