Académicas

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 16 de agosto, a las 18:00 hs., la conferencia: ¿Qué hacemos los investigadores para tener más y mejores alimentos?, a cargo del químico, docente e investigador Pablo Ribotta. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC - ID ZOOM: 897 3988 6500.
La actividad forma parte de la tercera edición del ciclo de conferencias "Descubriendo la Ciencia", organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la academia. 

Martes 16 de agosto | 18:00 | Salón de Actos Virtual de la ANC - ID ZOOM: 897 3988 6500

El Programa Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión UNC y PAMI inician las inscripciones para participar de los Talleres presenciales y virtuales previstos para el segundo cuatrimestre 2022.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta cubrir el cupo.
Los Talleres UPAMI son gratuitos y están destinados a afiliados y afiliadas de la obra social y se realizan tanto de manera virtual como presencial en Ciudad Universitaria.

Inscripciones abiertas

El Consejo Asesor de la Secretaría de Extensión Universitaria informa que se encuentra abierta la Convocatoria Becas SEU 2023 hasta el 18 de septiembre inclusive. Se llama a la presentación de proyectos que vinculen a la Universidad con el medio, potenciando el trabajo que docentes, graduados, nodocentes y estudiantes realizan desde la UNC junto con y para la sociedad.
A partir del 1 de agosto estará habilitado el formulario digital donde los equipos deberán cargar sus proyectos.

Inscripciones abiertas

Astrolabio, Nueva Época publicó el N°29: "Historia de las vacunas y la vacunación en Iberoamérica. Siglos XX y XXI" coordinado por la Dra. Adriana Álvarez, el Dr. Adrián Carbonetti y la Dra. María Silvia di Liscia. 

Además, se invita a enviar contribuciones a la convocatoria del dossier N° 31: El posfeminismo neoliberal y los activismos feministas en la coyuntura capitalista y pandémica actual
Se reciben contribuciones hasta el 5 de septiembre

La Facultad de Ciencias Químicas  invita a la novena edición de las charlas-debate: “Uso dual del conocimiento. Responsabilidad social de científicos/as y profesionales”, 
los días 9, 16 y 23 de septiembre, de 15:00 a 17:00 hs., con modalidad híbrida: encuentro presencial en la Sala de Conferencias del Edificio Ciencias II de la facultad, transmisión sincrónica vía sala de Zoom (sólo con inscripción previa) y actividades asincrónicas disponibles en Google Classroom.

Inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto