Maestría

Novedades

Los becarios que iniciaron se beca en abril de 2022 deben presentar los informes de avances académicos entre el 15 de noviembre al 15 de diciembre a las 13 horas.

A quiénes van dirigidas

Estas becas están destinadas a alumnos de una carrera de Maestría de la UNC acreditada por Coneau, que se comprometan a finalizar esta carrera en el periodo de duración de la beca (Artículo 5º).

Se desarrollarán en un período acumulado máximo de dos (2) años, divididos en un primer período de un (1) año que podrá ser renovado por un segundo periodo de un (1) año no renovable. La renovación se realizará previa evaluación satisfactoria del informe de avance presentado por el becario y avalado por su Director y Codirector (Artículo 10º, inciso b).

Convocatoria 2022

Fecha de apertura: 8 de agosto de 2022

Fecha de cierre para el envío electrónico:  8 de septiembre de 2022 a las 13 horas. 

Fecha de inicio de las becas: 1 de abril de 2023. 

Se otorgará un mínimo de 20 becas, incluyendo todos los tipos. 

Órdenes de prioridades de las unidades académicas. 

Requisitos
  • Contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo y  reunir los prerrequisitos que determine el Comité Académico o la autoridad equivalente, a fin de comprobar que su formación resulte compatible con las exigencias del postgrado al que aspira (Ordenanza del HCS 7/2013) (Artículo 50º).
  • Presentar al momento de solicitar la beca, el comprobante de admisión en una carrera de Maestría de la UNC, acreditada por CONEAU (Artículo 52º).
  • Fijar lugar de trabajo en una Facultad o dependencia académica del rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba relacionada con la ciencia, la tecnología y la producción artística, que corresponda al lugar de trabajo del Director o Codirector de la beca (Artículo 35º).
  • El Director y Codirector de las becas de Maestría deberán contar con título de magister o doctor y, como mínimo, antecedentes compatibles con las exigencias del postgrado de la UNC donde se desarrolle la Maestría objeto de la beca (Artículo 53º). 
  • El Director o Codirector de la beca deberá desempeñarse como el Director de Tesis de Maestría para la cual se solicita la beca (Artículo 54º).
  • El Director o Codirector de la beca de Maestría, no podrá dirigir simultáneamente más de 5 (cinco) becarios o tesistas de postgrado de cualquier institución (Artículo 41º).
  • El Director o Codirector deberán ser docentes-investigadores con cargo de Profesor Regular o Profesor Asistente (artículos 62 y 80 del estatuto de la UNC) por concurso o Profesor Regular o Profesor Asistente interino con al menos cinco (5) años de antigüedad en el cargo (Artículo 39º).
  • Presentar los formularios y la documentación solicitada debidamente completados y cumplir con la totalidad de los requisitos expuestos en el Reglamento de Becas Resol HCD 856/2017.
  • Toda la documentación presentada tendrá carácter de declaración jurada. La falsedad o inexactitud de los datos consignados en esta declaración jurada será considerada falta grave, pasible de sanciones (Artículo 33º).
  • Fijar domicilio especial en la ciudad de Córdoba incluyendo la dirección de correo electrónico del postulante, válido para todas las notificaciones que se realicen (Artículo 34º).
  • Los proyectos a desarrollar que tengan contacto con personas, incluyendo encuestas, cuestionarios, etc., o material biológico de origen humano, deberán presentar consentimiento informado, por parte de un Comité Institucional de Ética en Investigación en Salud del ámbito provincial donde se desarrolle el estudio (Artículo 36º).
Cómo es la evaluación

Previo a la evaluación de las solicitudes se realizará un proceso de admisibilidad por una Comisión ad hoc, la cual está integrada los y las integrantes del Consejo Asesor de la SeCyT-UNC.
​Las solicitudes que no cumplan con los requerimientos de admisibilidad no serán evaluadas (Artículos 13º, 14º y 15º). Los puntajes se establecerán siguiendo el siguiente criterio: antecedentes del postulante (40 puntos) , Director/a y codirector/a si hubiera (30 puntos) y plan de trabajo (30 puntos).

Presentaciones del postulante

En SIGEVA UNC se deben completar los formularios:

  • Banco de Datos (en el que se cargan los datos del currículum vitae, ingresando en el rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT).
  • Solicitud de Beca (ingresando al rol "Usuario presentación/solicitud").
Presentaciones del director y codirector

En SIGEVA UNC se deben completar los formularios:

  • Completar el formulario Banco de Datos (en el que se cargan los datos del currículum vitae, ingresando en el rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT")
  • Entrar a la solapa "Trámite" que se encuentra en el rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT" y deberán ingresar el código de trámite de la beca (dato provisto por el postulante) en el espacio asignado. Para ver las instrucciones detalladas ingrese aquí. 

Importante: Es indispensable que la información curricular del postulante y tutor estén actualizadas en SIGEVA ya que la evaluación se realizará exclusivamente con esa información.

Documentación obligatoria a presentar en formato electrónico

A continuación se indica qué documentos deberá disponer en formato electrónico archivos tipo .doc, .pdf o .rtf para ser cargados al completar el formulario on-line de solicitud. Aquella documentación que no se solicita impresa debe tenerla disponible en papel en caso de que la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC la solicite.

  • Plan de trabajo a desarrollar en cinco (5) páginas como máximo.
  • Certificado analítico de la carrera de grado (promedio con aplazos).
  • Copia del título de grado.
  • Constancia de promedio histórico de la carrera de grado.
  • Comprobante de admisión a la carrera de Maestría.
  • Aval Presentación.

Aval Presentación: Se debe descargar de SIGEVA el documento "Aval Presentación". El link de descarga se encuentra en la pantalla principal de la postulación junto al código de trámite. Deben firmalo el director, codirector (si corresponde) y la máxima autoridad del lugar de trabajo. Las firmas pueden ser escaneadas o electrónicas, en este último caso por medio del sistema GDE. Generar un archivo PDF con ese documento firmado y subirlo como archivo adjunto en "Aval Presentación"

Manuales de usuario y formulario on-line para la solicitud de beca

Instructivo para carga de datos de Director y Codirector de Beca

Descargar el Manual del Banco de Datos