PRINUAR/Programa de Incentivos
Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR)
- -Nuevo- Primera instancia de categorización en el PRINUAR entre el 1° de abril y el 15 de mayo de 2023. Más info aquí.
- -Nuevo- El programa de categorización ahora se llama Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR).
El Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación es la nueva estructura para la categorización de docentes-investigadores.
Clic aquí para ir al espacio del Programa de Incentivos de la SeCyT-UNC
El PRINUAR tiene el objetivo de jerarquizar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino. Contempla criterios para favorecer la igualdad de género, el federalismo y la autonomía. Los lineamientos están en consonancia con las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales que apuntan a promover el desarrollo del conocimiento. Link a la página del Prinuar.
El nuevo programa prevé que los llamados a categorización para ingreso y promoción cada dos años. Las categorías a las que puede postularse cada docente-investigador se identificarán como I, II, III, IV o V, siendo I la máxima categoría. Las áreas de conocimiento en el PRINUAR son:
- Ciencias Naturales y Exactas
- Ciencias Médicas y de la Salud
- Ciencias Agrícolas y del Ambiente
- Ciencias Sociales y Comunicación
- Humanidades y Educación
- Ingenierías y Tecnologías
- Artes
- Categorización e ingreso al PRINUAR: del 1° de abril al 15 de mayo de 2023.
El Programa de Incentivos está instrumentado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, a través de las Secretarías de Ciencia y Técnica de las Universidades Nacionales. El propósito es promover la investigación integrada a la docencia universitaria a fin de contribuir a la excelencia en la formación de los egresados.
Fecha de inicio: 1 de diciembre de 2022
Fecha de vencimiento de envío electrónico y por email: -PRÓRROGA-27 de marzo de 2023
Envío de email: Ver direcciones de las Unidades Académicas para el envío de las solicitudes.
Contactos en la UNC
Consultas: incentivos@secyt.
Pablo Riera | pablo.riera@unc.edu.ar
Andrea Jornet | andrea.jornet@unc.edu.ar
Instructivo y preguntas frecuentes: descargar el instructivo y respuestas a preguntas frecuentes para la presente convocatoria ingresando acá.
Ingreso de solicitudes: http://