Novedades
-
Frente a la situación social provocada por la pandemia de coronavirus, la Red Alimentar impulsada por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) está trabajando en una serie de transformaciones en su propuesta, que estarán disponibles en la primera quincena de abril. Las adecuaciones permitirán expandir la oferta de productos de almacén con mejores precios en las distintas zonas de la ciudad capital y brindar nuevos valores de referencia de productos frescos, en virtud de que las ferias francas que se tomaban como parámetro no están funcionando. (01.04.2020)
-
“Gestión de servicios: Diseño integral de experiencias exitosas” es el micromaster que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través del Campus Virtual y la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), ofrece mediante la plataforma de aprendizaje internacional en-línea edX. Los estudiantes que lo completen exitosamente podrán solicitar el ingreso al programa de la Maestría en Dirección de Negocios (MBA) de la UNC. (31.03.2020)
-
Se trata de las instalaciones que la obra social universitaria tiene en barrio Cofico. Allí se atenderán los afiliados que tengan afecciones respiratorias, incluidas las que sean compatibles con el coronavirus. Y junto al decano de Ciencias Médicas recorrió el Hospital de Clínicas. (30.03.2020)
-
A través del aporte de personal técnico e infraestructura, la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC está coordinando acciones con el Laboratorio Central del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba para realizar testeos de coronavirus. (30.03.2020)
-
Hasta el 30 de abril de 2020, se encuentra abierta la Convocatoria 2020 para las Becas a Proyectos de Innovación Tecnológica Socioproductiva. Las becas tienen dos modalidades: Tipo 1 (para estudiantes avanzados de la UNC) y Becas Tipo 2 (orientada a Docentes y Graduados de la UNC). El llamado se propone realizar una contribución a la formación de universitarios en áreas de innovación tecnológica socio-productiva. (26.03.2020)