Jardín Deodoro - Convocatoria 2026

CONVOCATORIA JARDÍN DEODORO 2026

El Jardín Deodoro surge de un convenio específico de cooperación entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, destinado a hijas e hijos y/o niñas y niños de entre 3 meses y 3 años de edad, a cargo de estudiantes de grado, pregrado y estudiantes de los colegios secundarios de la UNC. Desde el año 2023 se incorporan hijas/hijos de personal docente y no docente de la UNC. 

El edificio del Jardín, está ubicado en Artigas 150, Barrio Alberdi.

Los horarios de concurrencia podrán ser solicitados para el turno mañana o turno tarde. Las franjas horarios - mínimo 4 horas, máximo 6 horas-. 

Durante el período de receso vacacional -invierno y verano-, el Jardín permanecerá cerrado acorde al sistema de educación formal de nivel inicial. 

Objetivos:

  • Favorecer en  estudiantes condiciones académicas, fortaleciendo el derecho a la educación.  

  • Ampliar la participación de la comunidad universitaria (estudiantes, personal docente y no docente de la UNC) en políticas inclusivas que promuevan el desarrollo infantil y la igualdad de género, tanto al interior del hogar como en el ámbito académico y laboral. 

 

CRONOGRAMA RENOVACIÓN 2026 

Beneficiarios/as 2025 que soliciten continuidad para el ciclo lectivo 2026, deberán hacer su petición en la Dirección del Jardin Deodoro.

A posterior serán contactados para  presentar la documentación  económica y académica actualizada al mes en curso de la convocatoria. 

CRONOGRAMA   NUEVOS POSTULANTES 2026 

La Convocatoria de Inscripción por primera vez está dirigida a:

■         Estudiantes ingresantes a una carrera de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba, con hijos/as y/o niños/as a cargo desde los 3 meses hasta los 3 años de edad.

■         Estudiantes regulares 2025 de una carrera de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba, con hijos/as y/o niños/as a cargo desde los 3 meses hasta los 3 años de edad.

■         Estudiantes regulares 2025 del nivel secundario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat, con hijos/as y/o niños/as a cargo desde los 3 meses hasta los 3 años de edad.

■         Personal docente y No docente de la UNC, con hijos/as y/o niños/as a cargo desde los 3 meses hasta los 3 años de edad.

Inscripción (modalidad virtual): desde Lunes 29/09 al Viernes 03/10 

Finalizado el plazo de inscripción, los/as postulantes serán contactados  para realizar una entrevista personal y se les requerirá la documentación a presentar en cada caso.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN  

  • Ser estudiantes Ingresantes 2026 de una carrera de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba. 

ACLARACIÓN IMPORTANTE: recién cuando la/el estudiante apruebe el curso de ingreso, siendo estudiante regular de la unc, su niño/a podrá ingresar al jardín. 
  • Ser estudiantes regulares de una carrera de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba, para el ciclo lectivo 2026.

  • Ser estudiantes regulares del nivel secundario  de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat, para el ciclo lectivo 2026.

  • Ser Personal docente y/o  No docente de la UNC. 

  • Tener hija/o/s y/o niñas/os a cargo, desde los 3 meses hasta tres (3) años de edad.

  • Tener y dar razón de las dificultades para compatibilizar el cuidado de las hijas y/o hijos, niñas y/o niños a cargo, durante la vida universitaria o escolar.

  • Tener y dar razón de las dificultades económicas para resolver el cuidado de las hijas y/o hijos, niñas y/o niños a cargo, durante el horario laboral.

  • La evaluación socioeconómica y académica se realiza en base a la documentación solicitada.

 

Consideraciones particulares:

Formarán parte de la Lista de prioridad en la adjudicación del beneficio e ingreso al Jardín:

-   Grupo familiar que presente indicadores de vulnerabilidad socioeconómica que obstaculicen el cuidado de sus niños/as.

- A continuación de la Lista de prioridad,  se presentará una lista de espera. La misma irá subiendo a medida que sucedan vacantes en el jardín hasta mediados del  ciclo lectivo 2026.

INSCRIPCIÓN 

Pasos de inscripción al Jardín Deodoro 2026:

 

1. Completar el presente formulario "Solicitud de inscripción 2026".

2. Una vez finalizado y enviado el formulario, será contactado/a para acordar la entrevista con la profesional del Área del Jardín Deodoro de la Secretaría de Bienestar Estudiantil y Modernización de la UNC.

3. El trámite de postulación se dará por completo cuando, concluida la entrevista, se haya enviado la documentación requerida durante esa instancia en tiempo y forma. (Las postulaciones incompletas quedarán fuera de evaluación.)

Se solicita a los estudiantes de grado y pregrado dar  el consentimiento para compartir actuación académica.  Se deberá ingresar al perfil en Guaraní, y en la pestaña “Trámites” ir a “Autorizar Acceso SAE UNC” y autorizar. 

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

- IMAGEN DNI –frente y reverso de madre/padre/estudiante o personal de la UNC.

- IMAGEN DNI –frente y reverso del/la niño/a.

- Certificación negativa emitida por ANSES para todos los integrantes mayores de 18 años del grupo familiar. Se podrá obtener ingresando a: http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/. (En caso de que se encuentre “denegada” por tener ítems marcados y vigentes, realizar una captura de pantalla que registre la información que otorga el sistema) 

-Comprobantes de ingresos de cada miembro del grupo familiar conviviente según corresponda su situación laboral, actualizados al mes de setiembre del corriente año:

  • Últimos recibos de sueldo actualizado para trabajadores formales. (Cuando el recibo de haberes sea quincenal, se deberá presentar un mes completo -dos quincenas-).

  • Constancia del Monotributo, para aquellos trabajadores independientes, donde conste categoría en la que está inscripto. 

  • Tickets de cobro de beneficios sociales (en el caso que sea Potenciar Trabajo). (Ticket bancario extraído por cajero automático desde la opción “Últimos Movimientos” (no tiene validez el ticket “Consulta de saldos” o “Comprobante de extracción”).

  • Comprobantes de jubilación o pensión.

  • “Declaración jurada policial de ingresos para trabajo informal”- donde conste el tipo de trabajo y el ingreso mensual aproximado-También se presenta declaración jurada policial para ingresos que provienen de cuotas alimentarias no judicializadas, ayudas económicas, etc

  • Última declaración jurada de ingresos en el caso de autónomos o empleador.

 -Comprobantes del inmueble según corresponda:

• Vivienda alquilada (fotocopia del contrato de alquiler o cualquier documentación que certifique esa situación).

• Vivienda con deuda - comprobante de pago de la cuota de la hipoteca (puede ser en el recibo de sueldo o cualquier otro comprobante válido)

 -Comprobantes de la situación académica según corresponda:

-Historia académica completa (que incluye materias aprobadas, materias regulares, materias libres y materias en curso en 2025) 

Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 horas