Novedades
-
Autoridades universitarias, nacionales, municipales y provinciales rindieron homenaje al conjunto de obras jesuíticas al cumplirse los 20 años de declaración de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. [01.12.2020]
-
El miércoles 2 de diciembre a las 18:00 horas se presentará, a través de la plataforma Zoom, el libro “Cómo fallan los jueces. Mayorías argumentativas versus mayorías resolutivas”, de Ivana Piccardo. El evento contará con la participación de la autora del libro y se transmitirá en vivo por Zoom. [30.11.2020]
-
La disertación estuvo a cargo del vicerrector Pedro Yanzi Ferreira, el viernes último y fue transmitida en vida por el canal oficial de la UNC en Youtube. Hoy a partir de las 19:00 horas serán los actos centrales en el Rectorado Antiguo de la Casa de Trejo. [30.11.2020]
-
El próximo lunes 30 de noviembre la Universidad Nacional de Córdoba celebrará el vigésimo aniversario de la declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Pese a las dificultades propias del año, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, la significancia de este legado y de su denominación como patrimonio mundial, obligan a recuperarlo, revalorarlo y conmemorarlo. ¿Qué es la Manzana Jesuítica de Córdoba?, ¿Por qué es importante que sea Patrimonio de la Humanidad? [27.11.2020]
-
La especialista en Derecho Informático de la UBA explicó que la difusión no consentida de material íntimo, el acoso virtual y el acceso indebido a redes sociales son las formas más habituales de violencia digital hacia las mujeres. Lo hizo durante una charla virtual organizada en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y de la aplicación de la Ley Micaela en la UNC. [26.11.2020]