Novedades
-
Vincular Córdoba 2019, que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba), persigue la articulación directa entre el sector empresarial y la academia, los centros tecnológicos, el Municipio y la Provincia en el que los referentes buscan trabajar en oportunidades de negocios, inversión, investigación y desarrollo e innovación. La Incubadora de Empresas de la SeCyT de la UNC forma parte de los organizadores.(18.11.2019)
-
El Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, organiza el III Encuentro interdisciplinario de investigadores en problemáticas ambientales (EIDIPA) y el Congreso Internacional de Cambio Climático, los 26,27 y 28 de junio próximos, que tendrán como lema: “Los efectos multidimensionales del cambio climático. El rol de la Universidad, el Estado y la sociedad”.
-
Está abierto el llamado a la primera convocatoria para la Adquisición de Grandes Equipos (PAGE), gestionado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT), y que financiará la compra o actualización de grandes equipos científicos, cuyo costo varíe entre 8 y 40 millones de pesos. (15.02.2019)
-
Esta mañana tuvo lugar el desayuno “Empoderar a las mujeres en química: una puesta en común global”, como parte de la celebración del centenario de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (Iupac). Esta fue la primera vez que la UNC participó del encuentro y asistieron más de 180 investigadoras. El evento se realizó de manera simultánea en más de 40 países para fortalecer los lazos entre las mujeres químicas y ampliar su red de contactos. [12.02.2019]
-
Un equipo de científicos de nuestra universidad logró el registro de un desarrollo que permite reducir el fuerte sabor amargo de algunos fármacos, a la vez que favorece la solubilidad. La patente fue concedida a fines del año pasado, luego de haber sido tramitada por la Oficina de Propiedad Intelectual (OPI), de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. (11.02.2019)