Novedades
-

Está dirigido a estudiantes de todas las carreras y de los colegios preuniversitarios de la UNC. Es gratuito y las inscripciones estarán abiertas hasta noviembre. (20.08.2019)
-

El próximo martes 27 de agosto a las 11 se presentará en el Pabellón Argentina de la UNC la muestra fotográfica “150 años de la Academia Nacional de Ciencias. Pasado y presente de una de las instituciones científicas más antiguas de la Argentina". La muestra fue producida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la Casa de Trejo, en homenaje a una de las primeras instituciones científicas creadas en Argentina. (20.08.2019)
-

Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles se invita a los estudiantes a participar del programa "Estudiantes Voluntarios UNC", dirigido a que los miembros de la comunidad estudiantil puedan involucrarse en diferentes actividades y momentos significativos de la vida universitaria de la Casa de Trejo. La participación como voluntario contará con certificación oficial y además acreditará para el Compromiso Social Estudiantil. (16.08.2019)
-

Unas 1000 personas se acercaron a conocer la oferta de posgrado de la UNC, en la muestra de carreras que se desarrolló durante toda la jornada de ayer en el Pabellón Argentina. Balance positivo y gran afluencia de público en la charla del neurocientífico Facundo Manes, una de las actividades paralelas organizadas en el evento. (15.08.2019)
-

En experimentos con ratones, investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Nacional del Litoral lograron optimizar la efectividad del tratamiento contra este tipo de tumores. Lo hicieron al reducir químicamente el tamaño de las nanopartículas que transportan y depositan la droga en el tejido tumoral, durante la quimioterapia. Los nuevos "vehículos" pueden cargar una mayor cantidad de fármaco y son 800 veces más pequeñas que el grosor de un cabello. De esta manera, el tratamiento podría ser más corto, menos costoso y reduciría los efectos secundarios adversos de las terapias tradicionales. Los estudios clínicos en seres humanos demandarán todavía varios años hasta su aprobación para el uso en pacientes. [15.08.2019]