• En el marco del VIII Congreso de la Lengua Española, la Editorial de la UNC se suma al Festival de la Palabra que se llevará a cabo del 20 al 30 de marzo en la Ciudad de Córdoba. Nuestros títulos van a estar disponibles en el stand 114 de la feria de libros que se instalará en la Plaza San Martín. (20.03.2019)

  • "Más agachada que tero de quinta", “tomar mate con cuero”, “picar llanta” y “tomar hasta el agua de los poios”. Las frases forman parte del acervo autóctono que investigadores de la Facultad de Lenguas de la UNC relevaron con el propósito de capturar las variantes que adquiere el habla en seis localidades del interior provincial. Presentarán parte de los resultados en el Café Científico que se realizará mañana, a las 18.30. El jueves quedará inaugurado un domo interactivo con juegos relacionados con las hablas de Córdoba, en la ex plaza Vélez Sársfield. (19.03.2019)

  • Se trata de una gran carpa interactiva  que propone conocer la lengua propia y particular de los pobladores de esta provincia, a través del juego y la indagación científica.  Su apertura será el jueves 21 de marzo a las 18.30 en la Plazoleta Vélez Sarsfield. Es una de las principales propuestas organizadas por la UNC en el marco del Festival de la Palabra. (19.03.2019)

  • Este lunes se realizó el Acto de entrega de los certificados a los egresados de la cohorte 2018 de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes contra la Violencia de Género. La UNC participó en el trayecto formativo en el marco de la Red de Universidades por la No Violencia. (19.03.2019)

  • El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presidirá esta asociación de universidades de América latina y Europa, cuyo principal objetivo es promover la cooperación internacional y el desarrollo institucional de las casas de estudios, a través del perfeccionamiento de procesos y estructuras de gestión. (18.03.2019)