Pasar al contenido principal
↑
Logo MiUNC
  • La UNC
    • Gobierno
      • Consejo Superior
      • Autoridades
      • Estatuto
    • Sobre la UNC
      • Historia
      • Reforma Universitaria de 1918
      • Manzana Jesuítica
    • Consejo Social Consultivo
    • Defensoría
    • Elecciones
    • Oficialia Mayor
  • Secretarías
    • Académicas
    • Bienestar
    • Campus Virtual
    • Ciencia y Tecnología
    • Comunicación
    • Extensión
    • Evaluación y acreditación
    • Gestión
    • Género
    • Informática
    • Internacionales
    • Innovación
    • Modernización
    • Planeamiento
    • Posgrado
    • Sustentabilidad
  • Ciencia y cultura
    • Bibliotecas
    • Centro Cultural
    • Editorial
    • Museos
    • Observatorio astronómico
    • Repositorio digital
    • Reserva Vaquerías
    • Revistas
    • UNCiencia
  • Perfiles
    • Ingresantes
    • Estudiantes
    • Extranjeros/as
    • Docentes / Investigadores/as
    • Nodocentes
    • Graduados/as
    • Comunidad
  • La UNC
    • Gobierno
      • Consejo Superior
      • Autoridades
      • Estatuto
    • Sobre la UNC
      • Historia
      • Reforma Universitaria de 1918
      • Manzana Jesuítica
    • Consejo Social Consultivo
    • Defensoría
    • Elecciones
    • Oficialia Mayor
  • Secretarías
    • Académicas
    • Bienestar
    • Campus Virtual
    • Ciencia y Tecnología
    • Comunicación
    • Extensión
    • Evaluación y acreditación
    • Gestión
    • Género
    • Informática
    • Internacionales
    • Innovación
    • Modernización
    • Planeamiento
    • Posgrado
    • Sustentabilidad
  • Ciencia y cultura
    • Bibliotecas
    • Centro Cultural
    • Editorial
    • Museos
    • Observatorio astronómico
    • Repositorio digital
    • Reserva Vaquerías
    • Revistas
    • UNCiencia
  • Perfiles
    • Ingresantes
    • Estudiantes
    • Extranjeros/as
    • Docentes / Investigadores/as
    • Nodocentes
    • Graduados/as
    • Comunidad
unc unc
MiUNC

Formulario de búsqueda

  • Estudiar en la UNC
    • Ingreso UNC
    • Carreras de pregrado
    • Carreras de grado
    • Carreras de posgrados
    • Escuela de Oficios
    • Universidades Populares
    • Campus Virtual
    • Campus Norte
  • Facultades y colegios
    • Facultades
    • Colegios
  • Trámites
    • Legalizaciones
    • Mesa de Entradas
    • GDE
    • Búsqueda de Expedientes
    • Digesto
    • Portal del empleado
  • Comunidad
  • Docentes / Investigadores
  • Estudiantes
  • Extranjeros
  • Graduados
  • Ingresantes
  • Nodocentes
  • La UNC
  • Campus Virtual
  • Académicas
  • Ciencia y Tecnología
  • Extensión
  • Bienestar
  • Modernización
  • Gestión
  • Planificación
  • Internacionales
  • Comunicación
  • Informática
  • Género
  • Innovación
  • Sustentabilidad
  • Evaluación y acreditación
  • Posgrado
  • Oficialia Mayor
  • Editorial
  • La SECyT
    • Autoridades
    • Consejo Asesor
    • Comisiones Evaluadoras
    • Comité de Ética en Ciencias Sociales y Humanas
  • Financiamiento
    • Subsidios
    • Becas
    • PRINUAR/Programa de Incentivos
  • Programas
    • Internacionalización de la Ciencia
    • Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de Secyt
    • Evaluación Institucional (PEI)
  • Dependencias
    • Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible
    • Oficina para la búsqueda de financiamientos
    • Oficina de Conocimiento Abierto
    • ISEA
    • ISIDSA
  • Bases de Datos
    • Centros e Institutos de Investigación de la UNC
    • Docentes-Investigadores de la UNC
    • Proyectos de Investigación SeCyT
  • Novedades
  • Contactos

Novedades

  • Últimos días para el cierre de la convocatoria 2018 a Subsidios SeCyT

    La convocatoria 2018 a Subsidios a Proyectos y Programas de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC se extienden hasta el próximo 7 de junio (presentación on line) y 14 de junio (presentación impresa).

  • Becas para el curso CELFI en la UNC sobre "Desarrollo Económico y Medio Ambiente...

    Ya están abiertas las inscripciones para un nuevo curso del Nodo CELFI de la UNC. En esta oportunidad se trata de "Desarrollo Económico y Medio Ambiente", el cual se desarrollará entre el 23 de julio y el 1 de agosto, en la UNC, con sede a confirmar. Hay 30 becas para estudiantes de postgrado que vivan a más de 70 km de la capital de Córdoba. Las inscripciones cierran el 1 de mayo. 

     

  • El biólogo Carlos Ballaré fue distinguido por la Fundación Von Humboldt
  • Amy Austin, científica del CONICET, recibió el Premio L´Oréal “For Women in Science”
  • La Cátedra Abierta de Emprendedorismo este año se enfocará en nuevas tecnologías

    La Cátedra Abierta de Emprendedorismo, única actividad en su tipo en la Universidad Nacional de Córdoba, este año enfocará sus contenidos en las tendencias tecnológicas del momento: inteligencia artificial, aprendizaje automático (machine learning) y agricultura de precisión, serán algunos de los temas que se abordarán en sus seminarios. Para ello se convocaron a diferentes referentes que conforman la camada de jóvenes emprendedores con impacto de Córdoba.

  • « primero
  • ‹ anterior
  • …
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • …
  • siguiente ›
  • última »
ver más
Logo UNC

Pabellón Argentina, Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria
X5000HUA - Córdoba, Argentina.

+54 351 535 3700

  • YouTube
  • X (Twitter)
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Pabellón Argentina, Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria
X5000HUA - Córdoba, Argentina.

+54 351 535 3700

  • YouTube
  • X (Twitter)
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
Logo UNC