• Los referentes de Gridx, una aceleradora de proyectos científico-tecnológicos, están recorriendo diferentes universidades del país, con el objetivo de conocer científicas y científicos de diferentes líneas de investigación, que puedan dar origen a empresas de base biotecnológica. 

  • La Secretaría de Ciencia y Tecnología informa que ya está definido el listado completo de estudiantes de la UNC que se inscribieron a la convocatoria 2019 de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC), otorgadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y gestionadas por la SECyT. Cómo sigue el proceso.

  • El pasado mes de agosto se le realizó un reconocimiento al Dr. Eduardo Charreau, destacado científico argentino y presidente del CONICET entre los años 2002 y 2008,  quien falleciera el 23 de marzo del corriente año. Publicamos el discurso completo que ofreció el Dr. Carlos Rapela en la Academia Nacional de Ciencias Exactas (ANCEFN).

  • El estipendio que otorga las becas de postgrado de esta Secretaría tuvo un nuevo aumento en el mes de septiembre. Mientras que el presupuesto destinado a las Becas de Innovación Socio- Productivas (BITs) fue 115% mayor al invertido en 2018.

  • El 3 de octubre la SeCyT organiza un nuevo Café Científico, titulado: Inteligencia Artificial: Máquinas que ven, máquinas que hablan, máquinas que escuchan. Participaran los docentes investigadores de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF), Jorge Sánchez y Laura Alonso Alemany.