Novedades
-
Fue este miércoles en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE); el jueves 27, a última hora, iniciará el Congreso Internacional sobre Cambio Climático que se extenderá durante todo el día viernes. Ambos eventos son organizados por el Instituto Superior de Estudios Ambientales (ISEA), dependiente de la SeCyT.
-
De manera conjunta con el Programa de Género de la Secretaría de Extensión (SEU), la SeCyT organizará una serie de charlas sobre esta temática el próximo 3 de julio. Participarán: la Mg. María Guillermina D´Onofrio, Directora Nacional de Programas y Proyectos de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación; la Dra. Juana L. Gervasoni del Centro Atómico Bariloche, CNEA; y la Mg. Brenda Austin, Diputada de la Nación. En las charlas también participará la Dra. Carla Giacomelli, Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNC. (25.06.2019)
-
Se realizarán los próximos 4 y 5 de julio en la Plaza Cielo Tierra, en el ingreso a Ciudad Universitaria. Participará la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNC, Dra. Carla Giacomelli, y otras autoridades universitarias, provinciales y nacionales, junto a un grupo de expertos sobre ciencia abierta y ciudadana. Inscripciones abiertas.
-
La convocatoria estará abierta hasta el 12 de julio. En tanto que las admisiones de las postulaciones cerraron el pasado el 28 junio.
-
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) junto a la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), lanzó este miércoles 19 de junio una nueva convocatoria a Becas de Innovación Tecnológica Socio-productiva (BITs), destinadas a estudiantes avanzados en su carrera (Beca Tipo 1), docentes y graduados de carreras de grado de la Universidad Nacional de Córdoba (Becas Tipo 2).