Novedades
-

Investigadoras de la Universidad Nacional de Córdoba están avanzando en el desarrollo de una estrategia terapéutica con nanopartículas para tratar enfermedades genéticas como la fibrosis quística, la piel de cristal y la hemofilia. Ya recibieron fondos de una importante company builder argentina para fundar una empresa de base científica.
-

El Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas incorpora siete revistas de la UNC y PubMed Central indexa la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. (09.12.2021)
-

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través de su Centro Científico Tecnológico Córdoba (CCT), recuerdan a la comunidad universitaria que todo el personal que integra ambas instituciones tiene la obligación de mencionar su filiación y pertenencia en las publicaciones o producciones que se realicen, en cualquiera de los soportes existentes.
-

La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) informa que se prorrogó hasta el próximo 10 de diciembre la fecha límite para realizar las solicitudes de pago del Programa de Incentivos 2020.
-

Gastón Soria, director científico de Oncoprecision, se presentará en la Incubadora de Empresas UNC para contar su recorrido desde investigador a fundador de un emprendimiento biotecnológico que surgió de los laboratorios de la Universidad Nacional de Córdoba.