• Empresarios y profesionales de la salud visitaron algunos de los laboratorios de la universidad. El objetivo fue fomentar vínculos estratégicos y explorar posibles trabajos en conjunto. (21.03.25)

  • El reconocimiento fue para Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, fundadores del prestigioso estudio de arquitectura. Reconocidos por su enfoque innovador y su conexión con el paisaje, los profesionales han dejado una huella en la arquitectura mundial. En la ceremonia se destacó la importancia de la sostenibilidad y el diálogo con la naturaleza en sus obras. Autoridades universitarias, referentes del ámbito arquitectónico y representantes institucionales acompañaron el reconocimiento. (20.03.2025)

  • La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibió formalmente a 105 estudiantes de otros países que habitarán sus aulas y espacios comunes durante el primer semestre de 2025. Esta comunidad estudiantil proviene de 68 universidades del mundo y cursarán diversas carreras de grado y trayectos formativos que ofrece la institución, para vivir una experiencia académica y cultural de intercambio. (19.03.2025)

  • A través del ya clásico evento solidario, en una década la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) brindó más de un millón de raciones de alimento gracias al esfuerzo voluntario de su comunidad universitaria. El rector Boretto y la vicerrectora Marchisio junto al decano anfitrión, Jorge Dutto, participaron de la recolección manual en el Campo Escuela de Camino a Capilla de los Remedios. (18.03.2025)

  • Este viernes 21 de marzo, a las 18.30, en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria, se proyectará el film del realizador Andrés Dunayevich, que narra la historia de cuatro amigos unidos a partir de un hecho común: la muerte de sus padres perpetrada durante la última dictadura militar. Entrada libre y gratuita. (18.03.2025)