UNC y Conicet Córdoba se reunieron para analizar la crítica situación de la ciencia en Argentina

El rector Jhon Boretto recibió a Mónica Balzarini, directora del CCT Conicet Córdoba, junto a investigadores de esa institución y otras autoridades universitarias. Durante el encuentro acordaron articular acciones conjuntas de comunicación para darle visibilidad a la problemática y reforzar la defensa de la ciencia. (31.07.2025)

La crisis generada por la falta de financiamiento para la investigación científica y la compleja situación que enfrentan las y los investigadores en el país fue el eje central de la reunión mantenida entre el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, y la directora del Centro Científico Tecnológico Conicet Córdoba (CCT), Mónica Balzarini.

Durante el encuentro, en el que también participaron autoridades universitarias e investigadoras e investigadores de unidades ejecutoras locales, se intercambiaron diagnósticos sobre el estado actual del sistema científico y tecnológico nacional, y se debatieron los principales desafíos que atraviesa la actividad científica en el contexto actual.

En ese marco, se acordó avanzar en acciones conjuntas de comunicación entre ambas instituciones, con el propósito de dar visibilidad a la problemática y reforzar la defensa de la producción científica como un bien público estratégico para el desarrollo nacional.

Balzarini asistió acompañada por directores y representantes de diversos institutos de doble dependencia UNC-Conicet: Marcelo Carrera (CICTERRA – Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra); Mario Guido (CIQUIBIC – Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba); Esteban Llamosas (IDEJUS – Instituto de Estudios sobre Derecho, Justicia y Sociedad); Sergio Dassie (INFIQC – Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba); Ana Lucía De Paul (INICSA – Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud); y Hernán Ramiro Lascano (UDEA – Unidad de Estudios Agropecuarios).

Por parte de la UNC, acompañaron al rector la vicerrectora Mariela Marchisio y los secretarios Daniel Barraco (Ciencia y Tecnología) y Santiago Palma (Innovación y Vinculación Tecnológica).