• La iniciativa define, organiza y comunica el conjunto de políticas, estrategias e instrumentos para todos los actores y agentes públicos y privados que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). La presentación estuvo a cargo de Diego Hurtado, secretario de Planeamiento y Política en Ciencia de la Nación, quien destacó: “Para nosotros esta reunión es fundamental por lo que significa la provincia de Córdoba en términos de ciencia y tecnología”. (8.11.2022)

  • El rector Boretto presidió la firma de una carta compromiso en Jesús María cuyo objetivo es el desarrollo de proyectos colaborativos entre la Universidad Nacional de Córdoba y las 14 UUPP de la zona, entre ellos, el dictado conjunto de cursos, capacitaciones y otras propuestas académicas y promover el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de estas entidades. Las autoridades de los municipios firmantes coincidieron en que esta iniciativa impulsada desde la Secretaría de Extensión de la UNC es, además, un paso adelante hacia el abordaje de problemáticas comunes a nivel local y regional. (07.11.2022)

  • La tecnología que está detrás del bitcoin se puede utilizar como “comprobante” de obras de arte, de tickets de eventos o de generación de energía verde. Y todo podrá intercambiarse. Pero enfrenta tres desafíos: escalabilidad, sustentabilidad y recursos humanos. Dos expertos adelantan detalles de un encuentro sobre el tema organizado desde la Facultad de Matemática, Física, Astronomía y Computación de la UNC. [07.11.2022]

  • Con el objetivo de dar a conocer a los participantes la potencialidad de la herramienta de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica se desarrollará una jornada dirigida tanto a investigadores como a referentes de empresas locales. Se realizará el 17 de noviembre desde las 9 en la sede de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC. (07.11.2022)

  • El rector Boretto firmó una carta de vinculación con municipios, entidades del entramado socio productivo de la región Centro de la provincia de Córdoba con el desafío de generar trayectos académicos, aportar investigaciones científicas e involucrar laboratorios universitarios para potenciar las capacidades de las comunidades y fortalecer el empleo local y el emprendedurismo. (07.11.2022)