Pasar al contenido principal
↑
Logo MiUNC
  • La UNC
    • Gobierno
      • Consejo Superior
      • Autoridades
      • Estatuto
    • Sobre la UNC
      • Historia
      • Reforma Universitaria de 1918
      • Manzana Jesuítica
    • Consejo Social Consultivo
    • Defensoría
    • Elecciones
    • Oficialia Mayor
  • Secretarías
    • Académicas
    • Bienestar
    • Campus Virtual
    • Ciencia y Tecnología
    • Comunicación
    • Extensión
    • Evaluación y acreditación
    • Gestión
    • Género
    • Informática
    • Internacionales
    • Innovación
    • Modernización
    • Planeamiento
    • Posgrado
    • Sustentabilidad
  • Ciencia y cultura
    • Bibliotecas
    • Centro Cultural
    • Editorial
    • Museos
    • Observatorio astronómico
    • Repositorio digital
    • Reserva Vaquerías
    • Revistas
    • UNCiencia
  • Perfiles
    • Ingresantes
    • Estudiantes
    • Extranjeros/as
    • Docentes / Investigadores/as
    • Nodocentes
    • Graduados/as
    • Comunidad
  • La UNC
    • Gobierno
      • Consejo Superior
      • Autoridades
      • Estatuto
    • Sobre la UNC
      • Historia
      • Reforma Universitaria de 1918
      • Manzana Jesuítica
    • Consejo Social Consultivo
    • Defensoría
    • Elecciones
    • Oficialia Mayor
  • Secretarías
    • Académicas
    • Bienestar
    • Campus Virtual
    • Ciencia y Tecnología
    • Comunicación
    • Extensión
    • Evaluación y acreditación
    • Gestión
    • Género
    • Informática
    • Internacionales
    • Innovación
    • Modernización
    • Planeamiento
    • Posgrado
    • Sustentabilidad
  • Ciencia y cultura
    • Bibliotecas
    • Centro Cultural
    • Editorial
    • Museos
    • Observatorio astronómico
    • Repositorio digital
    • Reserva Vaquerías
    • Revistas
    • UNCiencia
  • Perfiles
    • Ingresantes
    • Estudiantes
    • Extranjeros/as
    • Docentes / Investigadores/as
    • Nodocentes
    • Graduados/as
    • Comunidad
unc unc
MiUNC

Formulario de búsqueda

  • Estudiar en la UNC
    • Ingreso UNC
    • Carreras de pregrado
    • Carreras de grado
    • Carreras de posgrados
    • Escuela de Oficios
    • Universidades Populares
    • Campus Virtual
    • Campus Norte
  • Facultades y colegios
    • Facultades
    • Colegios
  • Trámites
    • Legalizaciones
    • Mesa de Entradas
    • GDE
    • Búsqueda de Expedientes
    • Digesto
    • Portal del empleado
  • Comunidad
  • Docentes / Investigadores
  • Estudiantes
  • Extranjeros
  • Graduados
  • Ingresantes
  • Nodocentes
  • La UNC
  • Campus Virtual
  • Académicas
  • Ciencia y Tecnología
  • Extensión
  • Bienestar
  • Modernización
  • Gestión
  • Planificación
  • Internacionales
  • Comunicación
  • Informática
  • Género
  • Innovación
  • Sustentabilidad
  • Evaluación y acreditación
  • Posgrado
  • Oficialia Mayor
  • Editorial
  • La SECyT
    • Autoridades
    • Consejo Asesor
    • Comisiones Evaluadoras
    • Comité de Ética en Ciencias Sociales y Humanas
  • Financiamiento
    • Subsidios
    • Becas
    • PRINUAR/Programa de Incentivos
  • Programas
    • Internacionalización de la Ciencia
    • Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de Secyt
    • Evaluación Institucional (PEI)
  • Dependencias
    • Observatorio Social y Cultural para el Desarrollo Sostenible
    • Oficina para la búsqueda de financiamientos
    • Oficina de Conocimiento Abierto
    • ISEA
    • ISIDSA
  • Bases de Datos
    • Centros e Institutos de Investigación de la UNC
    • Docentes-Investigadores de la UNC
    • Proyectos de Investigación SeCyT
  • Novedades
  • Contactos

Novedades

  • A 10 años de las inundaciones en Sierras Chicas: informe audiovisual con científicos de...

    Cielo Tierra News presenta un microdocumental que busca responder qué fue lo que pasó aquel 15 de febrero de 2015, si puede volver a ocurrir y cómo estamos preparados para enfrentar otro “tsunami del cielo”. Cielo Tierra News es un espacio de comunicación de las ciencias de Secyt y la Plaza Cielo Tierra. (13.02.25)

  • Importante galardón internacional para la investigadora de la UNC Sandra Díaz

    Se trata del Premio Tyler, considerado por algunos como un “Nobel del medio ambiente”. Reconocieron su trabajo que muestra el entrelazamiento entre los humanos y la naturaleza, para promover políticas, modelos de negocio e individuos que reconozcan esta dependencia.. (11.02.2025)

  • Observatorio Social y Cultural: se financiarán seis nuevos proyectos de investigación

    Las investigaciones abordan problemáticas sociales y culturales de la región. Cada uno de los grupos de investigación recibirá subsidios de entre 10 y 12 millones de pesos para un año y medio de trabajo. (06.12.2024)

  • Café Científico: Cómo afecta el cambio global al funcionamiento de los ecosistemas

    El último Café Científico del año, "Cambio global: de incendio y epidemias. ¿Cómo estamos transformando los ecosistemas?" se realizará el jueves 28 de noviembre a las 19, en el Mercado de Alberdi. Participarán una científica y un científico del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBiV/CONICET-UNC). 

  • La Secyt apoya el Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico que se realizará por...

    La actividad se realizará en Córdoba, el jueves 21 de noviembre, bajo la consigna “Frente al Clima Extremo ¿Periodismo extremo?”. Está destinado a personas que comunican utilizando la ciencia. Detalles del programa y cómo inscribirse. (12.11.24)

  • « primero
  • ‹ anterior
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • siguiente ›
  • última »
ver más
Logo UNC

Pabellón Argentina, Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria
X5000HUA - Córdoba, Argentina.

+54 351 535 3700

  • YouTube
  • X (Twitter)
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Pabellón Argentina, Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria
X5000HUA - Córdoba, Argentina.

+54 351 535 3700

  • YouTube
  • X (Twitter)
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
Logo UNC