• El miércoles 19 de junio a las 10 quedará inaugurada la muestra fotográfica itinerante “Argentina, tierra de inmigrantes”, en el hall central del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. La muestra es un recorrido histórico para homenajear a las mujeres y hombres que llegaron en el tiempo de la construcción de la Argentina. [14.06.2019]

  • Está destinado a personas con hemofilia B, quienes carecen de una proteína fundamental para la coagulación de la sangre. El laboratorio de la UNC logró reproducir artificialmente esa proteína y con la actividad biológica necesaria para ser aplicada terapéuticamente. Actualmente, unas pocas empresas farmacéuticas multinacionales elaboran este medicamento en el mundo, por lo que nuestro país debe importarlo. Si bien restan varias etapas para que esté disponible en el mercado, el avance coloca a Hemoderivados en la vanguardia de la producción de proteínas humanas obtenidas mediante la aplicación de ingeniería genéticay colabora en la construcción de soberanía científico tecnológica para el país. [12.06.2019]

  • La iniciativa se llevará a cabo el 26 de junio entre las 9 y las 17 horas, y se presentarán las opciones de valuación y transferencia de desarrollos tecnológicos hacia el sector socioproductivo. (11.06.2019)

  • El programa Nexos acompaña a estudiantes que estén cursando 6º año en escuelas públicas orientadas dependientes de la Dirección General de Educación Secundaria, a fin de alentar la finalización del nivel y la continuidad de estudios superiores. [10.06.2019]

  • Por unanimidad, el cuerpo de ediles de la capital cordobesa aprobó una declaración en la que expresa su beneplácito por el desempeño de la agencia de la Universidad Nacional de Córdoba en la comunicación pública de la ciencia. El reconocimiento pone en valor la tarea que esta iniciativa de divulgación viene realizando desde su creación en 2014, así como el nuevo proyecto audiovisual "UNCiencia en la tele", que comenzó a emitirse semanas atrás por la pantalla de Canal 10. [06.06.2019]