• La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentó el programa Atlas en el último plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) llevado a cabo este miércoles en San Salvador de Jujuy. Se trata de una herramienta informática en la que el estudiante puede seleccionar a voluntad la asignatura que desea cursar, incluso a qué carrera corresponde y en qué facultad se dicta. El programa da visibilidad a la totalidad de las asignaturas estables disponibles en la UNC (alrededor de cuatro mil) y por ende surge la posibilidad de generar nuevas ofertas educativas hoy no existentes, pero que se podrían dictar con los recursos disponibles. (13.04.2022)

  • La clásica jornada de recolección de maíz en beneficio del Banco de Alimentos de Córdoba, volvió a concretarse luego de dos años de pandemia y emergencia sanitaria. Este martes se realizó una nueva edición de la “Chocleada solidaria” en la que se cosecharon alrededor de 75 mil choclos que serán entregados a más de 150 comedores sociales de Córdoba. La actividad se desarrolló en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. (12.04.2022)

  • António Guterres recibió en Nueva York el título de Doctor Honoris Causa que le entregó el rector Hugo Juri. El acto se llevó a cabo este martes en el edificio de Naciones Unidas y el titular de la Casa de Trejo estuvo acompañado por la directora del Campus Virtual, Cecilia Cravero. “La Universidad Nacional de Córdoba ha sido un importante foco de influencia social, cultural y científica, que ha sabido renovarse en forma constante para responder a los retos de la sociedad. La labor de esta universidad está alineada con la Agenda 2030, sus programas de becas, de desarrollo tecnológico y artístico, y sus esfuerzos con las comunidades locales contribuyen a reducir la desigualdad y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”. (12.04.2022)

  • La Universidad Nacional de Córdoba y Scholas Occurrentes concretaron el programa “Ciudadanía Universitario”, una formación sobre habilidades para la vida para estudiantes de distintas carreras y jóvenes de barrios periféricos de la ciudad de Córdoba. Durante esta propuesta educativa se abordaron, con estrategias lúdicas y artísticas, las problemáticas más profundas acerca del origen y quiénes somos. Estas reflexiones hechas en comunidad permitirán construir la nueva ciudadanía global para la cultura del encuentro. (08.04.2022)

  • La instalación permitirá producir 100kw de energía utilizando los techos de las edificaciones y el estacionamiento del laboratorio de la UNC. Constituye el primer paso hacia la implementación de un plan de gestión de la energía certificable con Normas ISO 50001. El proyecto será desarrollado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Laboratorio Máquinas Eléctricas y Baja Tensión. (08.04.2022)