• Son alumnos y alumnas de grado que experimentarán intercambios académicos a través de cinco convocatorias impulsadas por la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC. Realizarán estancias académicas en nueve países de tres continentes. En esta etapa, se duplicó la cantidad de estudiantes que participarán de la movilidad en relación al semestre anterior. (11.11.2025)

  • El equipo Carpinchos de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba participará en la quinta edición del IndySCC, una competencia global de computación de alto rendimiento que se desarrolla en el marco de la conferencia internacional Supercomputing (SC). Será el único equipo argentino en la competencia. (10.11.2025)

  • Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba entregaron el doctorado Honoris Causa a la científica española María José Alonso. La distinción reconoce su aporte a la innovación terapéutica a nivel mundial. La investigadora destacó el cambio de paradigma en el abordaje de las enfermedades gracias a la nanotecnología, la inteligencia artificial y los avances tecnológicos en general. (10.11.2025)

  • Miles de personas participaron en la edición 2025. Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, instituciones y espacios culturales ofrecieron propuestas gratuitas en toda la provincia. La apertura tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cultural de la UNC, en un evento que reunió a autoridades provinciales, municipales y universitarias y numeroso público. (08.11.2025)

  • Es una experiencia performática inmersiva que explora la memoria colectiva a través del cuerpo, la danza, el archivo vivo y la tecnología. Es organizada por el Centro de Cómputo de Alto Desempeño de la Universidad Nacional de Córdoba (CCAD-UNC y el Grupo de Analítica y Visualización de Datos del Barcelona Supercomputing Center (BSC). (07.11.2025)