Novedades
-

Recibió una mención en la categoría Premio por su trabajo sobre inmunidad de precisión en artritis reumatoidea. La bioquímica y doctora en Ciencias Químicas se desempeña en la Facultad de Ciencias Químicas. (12.11.2023)
-

Lo aprobó por unanimidad el Consejo Superior para los comicios del año próximo. De ellos surgirá la dupla que conducirá la UNC durante el cuatrienio 2026/2030, como así también sus representantes ante los distintos cuerpos colegiados. El procedimiento incorporará sugerencias de especialistas en seguridad informática, para reforzar su fiabilidad. [11.11.2025]
-

Son alumnos y alumnas de grado que experimentarán intercambios académicos a través de cinco convocatorias impulsadas por la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la UNC. Realizarán estancias académicas en nueve países de tres continentes. En esta etapa, se duplicó la cantidad de estudiantes que participarán de la movilidad en relación al semestre anterior. (11.11.2025)
-

El equipo Carpinchos de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba participará en la quinta edición del IndySCC, una competencia global de computación de alto rendimiento que se desarrolla en el marco de la conferencia internacional Supercomputing (SC). Será el único equipo argentino en la competencia. (10.11.2025)
-

Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba entregaron el doctorado Honoris Causa a la científica española María José Alonso. La distinción reconoce su aporte a la innovación terapéutica a nivel mundial. La investigadora destacó el cambio de paradigma en el abordaje de las enfermedades gracias a la nanotecnología, la inteligencia artificial y los avances tecnológicos en general. (10.11.2025)