Posgrados

El martes 25 de julio, de 10.30 a 20 hs. en el Aula 1 del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales UNC, Av. Vélez Sársfield 153, se llevará a cabo el Simposio Internacional "Semiótica de la Cultura y Biosemiótica: Estado de la Cuestión". Este encuentro tiene como objetivo situarse en una frontera teórica que recupera discusiones internas al campo de la semiótica: un lugar “entre” que diseña un pensamiento complejo en torno a reflexiones transversales que proponen los hallazgos más actuales de la semiótica de la cultura y la biosemiótica.

25 de julio | de 10,30 a 20 | Aula 1 CEA

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC inicia su plan de Formación en Extensión a través de cursos destinados a quienes están involucrados de diferentes maneras en becas y proyectos extensionistas.

Inscripciones abiertas | Inicia 26 de julio

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para:
- Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos. Inicia en agosto.
- Especialización en Producción de Cultivos Extensivos. Inicia en septiembre.
Consultas en Secretaría de Posgrado de la facultad, Av. Valparaíso esq. Ing. Agr. Félix Aldo Marrone  Ciudad Universitaria. Tel.: (0351) 4334103/05 - 4334116/17/18. Interno 216-217.

Inscripciones abiertas

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC tiene abiertas las inscripciones para los cursos del Doctorado en Ciencias Económicas, que se dictarán desde el lunes 24 de julio al viernes 11 de agosto.
Las propuestas de formación, destinadas a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado, son las siguientes:
- Estrategias de Mercado y la Política de la Competencia.
- Fundamentos Matemáticos para la Microeconomía.
- Teoría Contable Avanzada (Parte 1).
- Aplicaciones Econométricas en la Empresa.

Inscripciones abiertas | Dictado del 24 de julio al 11 de agosto

El Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” (UNC/CONAE), informa que del 14 al 18 de agosto se desarrollará la Segunda Escuela de Primavera organizada por este Instituto, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el Capítulo Argentino de la IEEE de la Geoscience and Remote Sensing Society. La Escuela cuenta además con el auspicio de la Cátedra UNESCO en Seguridad Humana de la Universidad Blas Pascal y de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF).

Del 14 al 18 de agosto | 9:00 a 17:00 | Auditorio del Centro Espacial Teófilo Tabanera. CONAE. Ruta C45 Km 8.  Falda del Carmen. Provincia de Córdoba.

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Artes UNC invita al seminario de posgrado Interpretación de la música vocal del siglo XVII a cargo de Carolina Gauna de la Haute Ècole de Musique de Ginebra, Suiza. Este curso, que dará inicio en el mes de agosto, propone familiarizar a los/as asistentes con fuentes documentales de primera mano para explorar opciones de interpretación y ornamentación basadas en su contenido. Mediante el análisis se identificarán los elementos estéticos propios del primer barroco en repertorio vocal italiano, francés y alemán del siglo XVII.

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Artes UNC invita al seminario de posgrado Interpretación Musical, a cargo de la Dra. Marina Cañardo (Departamento de Artes, Facultad de Filosofía y Letras, UBA). El seminario comienza el próximo 7 de julio y se propone ofrecer un panorama de algunos trabajos sobre el tema de la Interpretación musical que adquiere más actualidad con la enorme circulación de músicas propiciada por los nuevos medios tecnológicos.

Inicia 7 de julio

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC informa que están abiertas las inscripciones para nuevos cursos de posgrado, que tendrán lugar durante el segundo semestre de 2017:

“Principios y estrategias de síntesis y funcionalización de heterociclos en química radicalaria”

Cierre de inscripción online: 30 de junio.

“Inmunodeficiencias primarias: clínica y diagnóstico”

Cierre de inscripción online: 15 de julio.

“Contaminación de distintos compartimientos ambientales, efectos sobre la salud y algunas estrategias de remediación”.

La Universidad Nacional de Córdoba convoca a selección de aspirantes para concursar treinta becas ofrecidas por el Gobierno de la Provincia, para desarrollar tareas relacionadas con la atención de visitantes en el Centro de Interpretación Científica del Parque de las Tejas, “DODE”.

Los candidatos deberán ser personas mayores de dieciocho (18) años. No deberán estar vinculados laboralmente bajo ningún concepto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba ni ser beneficiarios de planes de estímulo otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Convocatoria abierta hasta el 4 de julio

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC informa que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos y seminarios de posgrado:

- Sociología de las Relaciones Internacionales. Inicia 15 de junio.

- Metodología cualitativa y análisis de datos mediante Atlas.ti. Inicia 22 de junio.

- Paradigmas y Teorías de la Comunicación – Módulo I. Inicia 22 de junio.

- Políticas de Inclusión Social y Bienestar. La experiencia argentina. Inicia 27 de junio.

- Desigualdades y asimetrías en el mundo del trabajo. Inicia 29 de junio.

Inscripciones abiertas