Posgrados

Los días 20, 21 y 22 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC se llevarán a cabo las 50º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas. Durante el evento se desarrollarán conferencias a cargo de reconocidos especialistas en economía del sector público, y se contará con sesiones especiales para la presentación de trabajos sobre temas relativos a las finanzas públicas.

Los interesados en presentar trabajos, podrán enviar sus resúmenes (o trabajos terminados) hasta el día 29 de mayo.

Hasta el 29 de mayo

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC informa que hasta el 12 de mayo estarán abiertas las inscripciones a la Diplomatura en Recursos Humanos.

El curso de modalidad semipresencial, tiene un año y medio de duración y está destinado a Técnicos en Recursos Humanos, Relaciones Laborales y en Administración de Empresas. También se extiende a graduados en Abogacía, Ciencias Económicas, Psicología o Ciencias de la Información.

Para más información escribir a rrhh@eco.unc.edu.ar

Inscripciones abiertas hasta el 12 de mayo

La Escuela de Nutrición de la UNC informa que están abiertas las inscripciones para el curso de posgrado "Introducción a la Genómica nutricional: bases y aplicaciones en la práctica clínica". Cierre de inscripción: 28 de abril.

​Más información: Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, Av. Enrique Barros esq. Enf. Gordillo Gomez Ciudad Universitaria.

Inscripciones abiertas hasta el 28 de abril

El viernes 7 de abril tendrá lugar en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Caminoa Capilla de los Remedios Km15,5, la III Jornada de picado y ensilado, dirigida a productores, profesionales, estudiantes y operarios de maquinarias. con entrada es libre y gratuita

El programa incluye disertaciones, exposición estática de maquinarias y dinámica a campo, ámbito en el que participarán profesionales y empresas del sector. 

Más información: http://www.agro.unc.edu.ar/ 

Viernes 7 de abril

El miércoles 5 de abril comienza el seminario “Sobre la acción artística a comienzos del tercer milenio. Las artes visuales elitarias en las esferas pública y privada”, dictado por el Dr. Fernando Fraenza. El mismo está organizado por el Doctorado en Artes de la Facultad de Artes de la UNC y destinado a docentes, adscriptos/as y estudiantes avanzados/as de carreras de artes y público en general.

Inscripciones e información en www.unc.edu.ar

Informes: doctorado@artes.unc.edu.ar

Miércoles 5 de abril

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los Doctorados en Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia y Letras, la Maestría en Antropología y las Especializaciones en Antropología Social, en Psicopedagogía Escolar y en Adolescencia.

Inscripciones abiertas

El ArTEC (Área de Tecnología, Educación y Comunicación) de la UNC nforma que hasta el 24 de abril están abiertas las inscripciones para participar en el curso a distancia virtual "Leer y escribir en la Universidad: una propuesta para el acceso al conocimiento, su producción y socialización". El curso tiene como objetivo explorar y reflexionar sobre algunos modelos de lectura y escritura, y enfoques actuales sobre su enseñanza y aprendizaje, a fin de fortalecer la práctica docente y enriquecer el diálogo académico sobre esta temática fundamental y de gran impacto en nuestro contexto.

Inscripciones abiertas hasta el 24 de abril

El ArTEC (Área de Tecnología, Educación y Comunicación) informa que hasta el día 17 de abril se encuentra abierta la convocatoria para presentar materiales educativos (programas, apuntes de cátedra, evaluaciones, guías de lectura, presentaciones, trabajos prácticos, etc.) elaborados por docentes de la UNC en el marco de sus asignaturas. Los materiales serán publicados en UNC Abierta, el portal OCW de la UNC para su consulta, reutilización y adaptación por parte de docentes, estudiantes y autodidactas de todo el mundo.

Convocatoria abierta hasta el 17 de abril

Los días 29 y 30 de marzo, a las 10hs.  en la Sala Jorge Díaz, del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes de la UNC, se llevarán a cabo las mesas redondas pre V Foro de Producción e Investigación en Artes, proponiendo diversos debates y planteos a partir de los ejes: Poéticas fronterizas / Prácticas y teorías performáticas.
La participación de la actividad  es con entrada libre y gratuita.

Los días 29 y 30 de marzo