Posgrados

La Facultad de Ciencias Sociales informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las  carreras de Posgrado:
► Doctorado en Administración y Política Pública | Preinscripciones hasta el 30 de mayo
► Maestría en Trabajo Social con mención en Intervención Social | Preinscripciones hasta el 26 de mayo.
► Maestría en Ciencias Sociales con mención en Políticas Sociales | Preinscripciones hasta el 26 de mayo.
► Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología | Preinscripciones hasta el 15 de junio.

Inscripciones abiertas

El Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” (UNC | CONAE) informa que del 1 de junio al 1 de julio estarán abiertas las inscripciones para la Segunda Escuela de Primavera. Esta edición estará dedicada al Monitoreo del Medio Ambiente con técnicas SAR, y entre otros temas se abordarán: Monitoreo Ambiental, Clasificación de Cultivos, Manchas de Petróleo, Fuentes de datos PolSAR, Estadística espacial en Imágenes PolSAR, Detección de áreas quemadas, Mapeo de riesgo de incendio y Detección de cambios en imágenes SAR polarimétricas.

Se ofrecerán también tres talleres sobre:

Inscripciones abiertas

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de posgrado:

- Nuevos enfoques para la terapia antimicrobiana.  Del 15 al 18 de mayo. Inscripciones online: hasta el 11 de mayo.

- Principios y estrategias de síntesis y funcionalización de heterociclos en química radicalaria. Del 24 al 28 de julio. Inscripciones online: hasta el 30 de junio.

- Estructura y dinámica de proteínas. Del 20 al 28 de julio. Inscripciones online: hasta el 19 de julio.

Inscripciones abiertas

Los días 22, 23 y 24 de mayo, de 17 a 21, en el Auditorio de Baterías D, Av. Valparaíso esq. Enfermera Gordillo de Ciudad Universitaria, se dictará el curso: Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.

La actividad es organizada por la Red Graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.

Entre los principales contenidos, se destacan:

-Análisis de conceptos teóricos, jurisprudencia y ejemplos prácticos del Impuesto a las Ganancias y Sobre Bienes Personales 2016.

22, 23 y 24 de mayo | 17 a 21 | Auditorio de Baterías D

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Artes de la UNC invita al Seminario Herramientas de taller, que se brindará del 18 al 20 de mayo y del 8 al 10 de junio. El curso estará a cargo de la Dra. Bibiana Anguio, docente de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El seminario busca aportar conocimientos para el acompañamiento docente de los procesos creativos visuales, individuales y grupales.

Más información en: http://artes.unc.edu.ar

Del 18 al 20 de mayo y del 8 al 10 de junio

La Editorial de la UNC comunica que hasta el 10 de mayo están abiertas las inscripciones para participar del Taller Conversión de tesis a libro, a cargo de la profesora Marcela Castro (UBA). El taller se realizará los días 11 y 12 de mayo, de 9 a 12 y de 13 a 16, en la Sala Montenegro, ubicada en el Museo Histórico de la UNC (ex Rectorado), Obispo Trejo 242.

Este taller se inscribe en el Primer Módulo del Trayecto de Formación en Prácticas Editoriales 2017.

11 y 12 de mayo | 9 a 12 y de 13 a 16 | Sala Montenegro, Museo Histórico 

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC informa que hasta el 12 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el seminario "Comunicación y nuevos paradigmas: teorías y metodologías de la comunicación estratégica", a cargo de la Dra. Sandra Massoni y que se dictara del 16 a 19 de mayo, de 17 a 22 hs, en el aula Carranza de la facultad.

El seminario se propone como un espacio de reflexión y acción para abordar a la comunicación social y el saber ser comunicador desde los nuevos paradigmas de la ciencia.

Inicia 16 de mayo

La Secretaria de Posgrado de la Facultad de Comunicación de la UNC informa que hasta el 31 de mayo se encuentran disponibles las preincripciones para cursar el Doctorado en Comunicación Social. Esta carrera está destinada a egresados universitarios de ese campo disciplinar y a egresados de ciencias sociales y humanas que acrediten trayectoria e investigación en comunicación

Inscripciones abiertas hasta el 31 de mayo

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a investigadores de ciencias sociales, estudiantes de grado y posgrado y público en general a los encuentros mensuales del "Seminario Permanente de Pensamiento Político Crítico". La primera conferencia:  “La condición neoliberal” estará a cargo del sociólogo y filósofo italiano Maurizio Lazzarato (Université París), el 4 de mayo, a las 18, en aula de biblioteca de la facultad, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria.

Más información en www.sociales.unc.edu.ar

Inicia 4 de mayo | 18:00