Posgrados

El Área de Tecnología, Educación y Comunicación  de Campus Virtual de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos intensivos en modalidad completamente virtual  de la 4ª Escuela Virtual Internacional CAVILA. La oferta formativa para 2017 abarca diferentes áreas temáticas y propone una metodología multidisciplinar basada en la participación, el debate y la reflexión conjunta.

Inscripciones abiertas 

La Editorial de la UNC comunica que se realizará una Segunda Edición del Taller “De la tesis al libro”, dictado por la Lic. Marcela Castro (UBA), los días 15 y 16 de junio, de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00, en la Sala Montenegro, ubicada en el Museo Histórico de la UNC (Antiguo Rectorado, Obispo Trejo 242).
En esta ocasión, el taller se dirigirá a tesistas con trabajos terminados (grado y posgrado) e investigadores con trabajos aprobados.

15 y 16 de junio | de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00 | Sala Montenegro

El Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” informa que hasta el 19 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de posgrado "Evaluación del Riesgo Ambiental" que se dictará del 26 al 30 de junio, de 9 a 17, en el Instituto Gulich, ubicado en el Centro Espacial Teófilo Tabanera Ruta Prov. C45 – Km 8 Falda del Cañete de la provincia de Córdoba.

Inscripciones abiertas hasta el 19 de junio

La Editorial de la UNC informa que se extendió hasta el 23 de junio el plazo para la presentación de propuestas y originales para la Convocatoria Abierta a Publicaciones 2017.
Para participar, los autores deberán realizar un envío digital acompañado de dos copias en papel, atendiendo a las bases y condiciones disponibles en la página web de la editorial: www.editorial.unc.edu.ar
Consultas al correo: info@editorial.unc.edu.ar

Hasta el 23 de junio

El Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP) de la Escuela de Posgrado, la Prosecretaría de Graduados de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba (COBICO) invitan a la segunda edición de la Jornada “Día del Bioquímico”, el jueves 15 de junio, de 16:00 a 20:00,  en el Auditorio del Edificio Integrador de la facultad, Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria.
En esta oportunidad, el eje temático será “Contaminación ambiental y sus implicancias en la salud humana”.

15 de junio | de 16:00 a 20:00 | Facultad de Ciencias Químicas

El Seminario Permanente de Pensamiento Político Crítico, organizado por el Programa de Estudios en Teoría Política (CIECS) y la Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, invita a la conferencia “Ética Violenta” a cargo de Erin Graff Zivin (University of Southern California) que se llevará a cabo el viernes 2 de junio, a las 18 en aula de biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales, Av.  Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria.

2 de junio | 18:00 | Biblioteca Facultad de Ciencias Sociales

Las facultades de Matemática, Astronomía, Física y Computación, y la de Odontología de la UNC, informan que se encuentra abierta la inscripción para el Curso Básico de Radiofísica Sanitaria. Destinado a médicos, odontólogos, veterinarios, ingenieros y técnicos. A realizarse los días 1 y 2 de junio, de 15 a 20. El mismo se dictará en el Auditorium de la Facultad de Odontología, ubicado en Haya de la Torre esq. Av Valparaíso, Ciudad Universitaria.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNC informa que hasta el 9 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para la Diplomatura en Recursos Humanos.

El curso tiene un año y medio de duración y se dicta con modalidad semipresencial. Está destinado a Técnicos Superiores en Recursos Humanos (Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano), en Relaciones Laborales y en Administración de Empresas; y también se extiende a graduados en Abogacía, Ciencias Económicas, Psicología o Ciencias de la Comunicación de la UNC, como así también de otras instituciones de educación superior.

Inscripciones abiertas hasta el 9 de junio

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita al curso de posgrado "Las claves del capital: leyendo a Marx con David Harvey", dictado por el Dr. Roberto Tafani. Los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio.
Consultas: Maestría en Relaciones Internacionales - Tel: 4332086/88 - interno 113 correo:  rrii@cea.unc.edu.ar
Informes e inscripción: Mesa de entradas del Centro de Estudios Avanzados CEA, Av. Velez Sásrfield 153, de martes a viernes de 9 a 14.30. página  www.cea.unc.edu.ar

Del 31 de mayo al 2 de junio

El sábado 27 de mayo a las 10, en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas UNC, se realizará la charla abierta y gratuita "Sinceramiento del costo argentino para importar y exportar" a cargo del Mgter. Fabián Chebel.
El encuentro es abierto a todos los profesionales interesados en la temática. Se problematizará sobre el costo argentino: ¿Cómo se compone realmente?, entre otros temas.
Consultas, escribiendo a graduados@eco.unc.edu.ar .

27 de mayo | 10 h.