Posgrados

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC  informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de posgrado:

- Biología de las células presentadoras de antígeno. Del 4 al 11 de septiembre. Inscripciones online: desde el 16 de agosto hasta el 1º de septiembre.

- Cultivo Celular. Fundamentos Teóricos y Aplicaciones Diagnósticas. Edición 2017. Del 19 al 30 de septiembre. Inscripciones online: hasta el 10 de septiembre.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Artes de la UNC informa que se encuentra abierta la inscripción para el curso de posgrado “Diseño tecno-pedagógico de entornos virtuales de educación en artes” que se dictará con modalidad distancia en línea, en articulación con la Escuela Internacional CAVILA. Preinscripciones: hasta el 8 de septiembre. El curso estará a cargo de la Mgter. Soledad Roqué Ferrero, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y responsable de Tecnología Educativa de la facultad.

Preinscripciones: hasta el 8 de septiembre

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC  informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de posgrado:

- Geoestadística. Fecha del curso: 28, 29, 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre.

- Ecofisiología de los cultivos. Fecha del curso: 25 y 26 de agosto, 8 y 9, y  22 y 23 de septiembre.

- Métodos cuantitativos para la investigación con animales. Fecha del curso:  del 11 al 15 de septiembre.

- Herramientas estadísticas para el análisis de la variabilidad genética. Fecha del curso: del 25 al 29  de septiembre.

Inscripciones abiertas

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de los siguientes cursos de posgrado:

- Impacto Ambiental del Desarrollo. Módulo Abierto de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano. Inicia 24 de agosto

- Historia Ambiental. Módulo Abierto de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano. Inicia 24 de agosto

- Paisaje urbano y Espacio Público. Módulo Abierto de la Maestría en Urbanismo. Inicia 24 de agosto

Inscripciones abiertas

Hasta el 11 de septiembre estará abierta la convocatoria 2017 a becas que otorga anualmente la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC.
El llamado está abierto en las categorías de Iniciación de Maestría (nueva); Maestría; Doctorado; Finalización de Doctorado; y Postdoctorales.
Las bases de las distintas convocatorias se pueden consultar en https://www.unc.edu.ar/ciencia-y-tecnologia
 

Inscripciones hasta el 11 de septiembre

Con el objetivo de sensibilizar y difundir los principales conceptos de propiedad intelectual en la comunidad universitaria, se realizarán las Jornadas de Introducción a la Propiedad Intelectual, durante los días 24 y 25 de agosto, en la Universidad Nacional de Córdoba.

El objetivo del encuentro es brindar conocimientos relativos a la propiedad intelectual a través del desarrollo de nociones generales en esta área, y capacitar sobre la protección de innovaciones, marcas, derecho de autor y software.

24 y 25 de agosto

Hasta el 13 de agosto se encuentra abierta la inscripción a la Escuela Latinoamericana en Desarrollo Sustentable y Justicia Ambiental, que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba en la semana del 11 al 15 de septiembre. En ella especialistas de México, Brasil y Argentina trabajarán presentando sus intervenciones profesionales en investigación, elaboración de leyes o procesos judiciales, en el campo de los agronegocios y en o sobre alguno de los tres poderes del estado democrático de derecho: ejecutivo, legislativo y judicial.

Del 11 al 15 de septiembre

La revista Astrolabio, publicación semestral del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET-UNC), invita a los/las investigadores/as de las ciencias sociales y humanas a enviar contribuciones para su Sección Monográfica, cuyo tema se renueva periódicamente.

En esta oportunidad, los invitamos a participar del próximo número dedicado a: “La experiencia de los públicos en América Latina“. Se recibirán contribuciones sobre esta temática hasta el 18 de septiembre.

Hasta el 18 de septiembre

El Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, junto a instituciones académicas, gubernamentales y de la sociedad civil, invitan a participar del III Congreso del Consejo Federal de Estudios Internacionales y del I Congreso Provincial de Relaciones Internacionales: “Diálogos de agenda internacional, una mirada con perspectiva federal”, a realizarse los días 2 y 3 de noviembre en la ciudad de Córdoba.

Envío de resúmenes y propuestas hasta el 25 de agosto inclusive