Segunda Escuela de Primavera en Teledetección
Segunda Escuela de Primavera en Teledetección
El Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” (UNC/CONAE), informa que del 14 al 18 de agosto se desarrollará la Segunda Escuela de Primavera organizada por este Instituto, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el Capítulo Argentino de la IEEE de la Geoscience and Remote Sensing Society. La Escuela cuenta además con el auspicio de la Cátedra UNESCO en Seguridad Humana de la Universidad Blas Pascal y de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF).
Esta edición de la Escuela de Primavera, estará dedicada al Monitoreo del Medio Ambiente con técnicas SAR, entre otros temas se abordarán: monitoreo ambiental, clasificación de cultivos, manchas de petróleo, fuentes de datos PolSAR, estadística espacial en imágenes PolSAR, detección de áreas quemadas, mapeo de riesgo de incendio y detección de cambios en imágenes SAR polarimétricas.
Las actividades se centrarán en presentaciones de expertos internacionales y talleres teórico prácticos.
Se ofrecerán también tres talleres prácticos, simultáneos, sobre:
- Caracterización de Deslizamiento en Glaciares mediante imágenes SAR.
- Procesamiento de imágenes SAR para el monitoreo de Recursos Hídricos.
- Estadística espacial de datos PolSAR.
La Segunda Escuela de Primavera será del 14 al 18 de agosto, de 9 a 17, en el Auditorio del Centro Espacial Teófilo Tabanera. CONAE. Ruta C45 Km 8. Falda del Carmen. Provincia de Córdoba.
Inscripciones: Enviar un mail, hasta el 15 de julio, a la dirección cursos@ig.edu.ar, que en el Asunto diga “Inscripción Escuela de Primavera 2017”, adjuntando un CV en formato .pdf.
Consultas: cursos@ig.edu.ar