Cultural

El Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba reabrirá sus puertas al público el lunes 1 de noviembre. Se podrán recorrer todas las salas de forma individual o por grupo familiar y también habrá opciones de visitas guiadas con cupo. 

El Museo permanecerá abierto de lunes a viernes entre las 10:00 y las 17:00 hs. En todos los casos de visita se respetará el protocolo sanitario vigente. 

Cómo visitar

1 de noviembre

Continuando con las presentaciones de proyectos ganadores de la Convocatoria Cultura 2021, el 27 de noviembre, a las 21:00, se presentará  en el Pabellón Argentina “Boreal” obra de teatro independiente apta para mayores de 16 años que se desarrolla principalmente en invierno, en alguna montaña del polo norte, en el círculo boreal. Allí, dos personajes con un extraño vínculo entre sí se encuentran enterrados en la nieve.
Entrada a la gorra.

Sábado 27 de noviembre  21:00 - Pabellón Argentina - Entrada a la gorra.

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Spoilers del presente. Ver series para ser de nuestra época” de Juan Pablo Duarte. Este libro consiste en un conjunto de ensayos dedicados a distintas series de televisión proyectadas a lo largo del siglo xx. 
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Acá 
Sorteo del libro de la semana de Librería 1918
Participá y ganá siguiendo estos pasos:
- Seguinos en Instagram: @libreria1918

Sortea el viernes 29 de octubre a las 14:00

La Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales invita a la Presentación del libro: Distintos y uniformes: una etnografía en la Policía Federal Argentina. Aportes, debate y miradas desde Córdoba.

La actividad se desarrollará el martes 2 de noviembre de 14:30 a 16:30 por meet: meet.google.com/xwx-rerd-xyp 

Actividad virtual, libre y gratuita. 

 

2 de noviembre | de 14:30 a 16:30

El miércoles 20 de octubre, la Orquesta Sinfónica de la UNC se presentó en el Festival Polifónico 2021, Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto

Bajo la dirección del Maestro Hadrian Avila Arzuza se interpretó

-  Fresco de mañana de Damián Torres - Pablo Jaurena
- Doble concierto para guitarra, bandoneón y orquesta de cuerdas de A. Piazzolla
 Solistas: Román Carballo (guitarra)

Miércoles 20:00 hs Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto.

La Editorial del Centro de Estudios Avanzados (EDICEA) invita a la presentación de dos libros que proponen reflexiones y abren debates sobre la coyuntura en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.
Miércoles 3 de noviembre a las 18:00 hs.
Encuentro por Google Meet: https://meet.google.com/sqn-tnrt-gjc
Participación libre y gratuita.
Los libros que se presentarán son:
Elogio del Apocalipsis. Concurso nacional de ensayo en homenaje a Héctor Schmucler.

Miércoles 3 de noviembre a las 18:00

El recomendado de Librería 1918 de esta semana es “Las tramas de la industria metal-mecánica en Córdoba. Transformaciones económicas, sociales y educativas en los siglos XX y XXI de Cecilia Inés Jiménez Zunino y María Lorena Capogrossi. Esta obra reconstruye parte de la historia industrial de Córdoba abordando su impacto en la estructura social y económica de la provincia.  
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá

Sortea el viernes 22 de octubre a las 14:00

El recomendado de librería 1918 de esta semana es “Bebiendo el universo. Antología poética e historia” de Raúl Porchetto.  Esta obra reúne una selección de poesías y letras de canciones del músico argentino, y una entrevista al autor realizada por José Ortega y Carlos Rolando.
Conseguí tu ejemplar en la tienda virtual de Librería 1918: Click acá 

Sortea el viernes 15 de octubre a las 14:00