Cultural

La Secretaría de Extensión invita al Taller gratuito de Ilustración y Filosofía Náhuatl a cargo de Héctor García Nava. Esta propuesta fue seleccionada por Convocatoria Cultura 2020 y ahora puede concretarse de manera presencial.
El taller está dirigido a personas que sean aficionadas al dibujo ya sea estudiantes de ilustración, artes plásticas, dibujantes o quienes dibujen en su tiempo libre. Pueden participar niñas/os acompañados por personas adultas. Se requiere voluntad creativa y trabajo en equipo.
El taller se dictará los siguientes días:

8, 12 y 13 de abril 

La Secretaría de Extensión Universitaria invita a la presentación del libro: "Mujeres Reales'' de Alicia Migliore, el miércoles 6 de abril, a las 18:00 hs., en el auditorio de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Los Nogales 5000 - Ciudad Universitaria).
Se trata de una novela arqueológica que cuenta la vida de María Teresa Merciadri de Morini, autora del  reclamo por los derechos políticos de las mujeres que cambió la forma de participación en política de las mujeres de Córdoba y de toda Latinoamérica.

Miércoles 6 de abril | 18:00 | Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas

El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes invita a la conferencia: “Dis.autonomía:Reflexiones metodológicas de una investigación en artes”, a cargo de la investigadora Dra. Janaina Carrer, quién compartirá el desarrollo conceptual-metodológico de su tesis doctoral con la comunidad académica y artística con el objetivo de fomentar las reflexiones sobre las investigaciones en artes. 

11 de abril | de 14:00 a 16:00

Cultura de Extensión invita a la Obra de Teatro “Dos locas de remate” los días 2, 3, 8 y 9 de abril en  Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
Anticipadas en EDEN ENTRADAS

Soledad Silveyra y Verónica Llinás por primera vez juntas para reír a carcajadas.
La comedia ÉXITO en España, ahora en Argentina !

2, 3, 8 y 9 de abril -  20.30hs - Sala de las Américas del Pabellón Argentina

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invita a los conciertos que se darán esta semana en el Aula Magna (Vélez Sarsfield 299):
* Emilia González Zanotti (mezzo soprano) y Daniel Villegas (piano) presentan: “Semblanzas argentinas” concierto donde recorrerán obras de grandes compositores argentinos como Julián Aguirre, Irma Ugarte, Héctor Iglesias Villoud | Viernes 25 de marzo | 21:00 | Entrada general $500. Anticipadas en Rubén Libros (Deán Funes 163 local 1).

25 y 26 de marzo

La Facultad de Artes invita a participar de diferentes actividades en conmemoración del día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia: 
* Miércoles 23 de marzo | Porque Cantamos  | Proyección del documental con la participación del coro «Contra coro al Resto» | 19:30 hs. | Frente al Pabellón México 
«Porque Cantamos» es el trabajo final de grado de Nicolás A. Villalba.

Miércoles 23, jueves 24 y martes 29 de marzo

La Editorial de la UNC y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial invitan a la presentación del libro: Estratos del tiempo. La ciudad universitaria de Córdoba (1909-1989), de Juan Sebastián Malecki. La misma tendrá lugar el día Jueves 31 de marzo a las 18:00 hs. en la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial (FAUD) | Sede Ciudad Universitaria - Av. Haya de la Torre s/n - Ciudad Universitaria.

Jueves 31 de marzo | 18:00 | Biblioteca de la Facultad de Arquitectura

La Orquesta Sinfónica de la UNC inicia su temporada 2022 con el concierto “Magia y Esplendor”con la participación especial de la soprano Ivanna Speranza y la dirección de Hadrian Avila Arzuza.

La presentación será el 31 de marzo de 2022, a las 20:30, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada y hasta cubrir la capacidad de la Sala. Ivanna Speranza es soprano lírica de coloratura que nació en Córdoba y a los 20 años se radica en Italia para perfeccionarse con Luciano Pavarotti, Arrigo Pola y Mirella Freni.

31 de marzo - 20:30 - Entrada Gratuita - Sala de las Américas  (Pabellón Argentina.)