Cultural

El martes 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Academia Nacional de Ciencias y el Museo Histórico UNC invitan a la comunidad a participar de "Las primeras" un recorrido guiado por sus edificios históricos.
En el recorrido, seguiremos los pasos de mujeres que lo habitaron, reviviendo su tiempo y recuperando sus huellas.
¿Cómo participar?
El recorrido comenzará en el Museo Histórico UNC, el martes 8 de marzo a las 11:00 hs.
Cupos limitados, anotarse con anticipación al Whatsapp: 351 8194352.
 

Martes 8 de marzo | 11:00

La prestigiosa compañía de danza Castadiva creada en 1998 por Mónica Fracchia, bailarina del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, llega a la Universidad Nacional de Córdoba para presentar la obra “Juventud” y dictar seminarios de diferentes niveles.

Estas actividades son organizadas por Cultura de Extensión UNC y forman parte del Programa Impulsar II, del Ministerio de Cultura de la Nación que promueve un aporte excepcional y extraordinario para el fomento de la producción de actividades escénicas.

18 de marzo -  21:00hs - Sala de las Américas del Pabellón Argentina

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los talleres de teatro y de fotografía que se dictarán en la facultad, sede centro.
- Taller de teatro para jóvenes y adultos, clases presenciales. 
Más información: (0351) 153598411 -  Prof. Nancy Sambataro -  nancysambataro@gmail.com
- Taller de fotografía nivel inicial. Encuentros presenciales.

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a la masterclass que dictará David Salgado Aka "Makanan", el jueves 3 de marzo a las 17:30 hs., en el Aula Magna (Vélez Sarsfield 299). 
El prestigioso Dj Productor español trae a la Argentina su propuesta académica para orientarte hacia el éxito en la producción musical. ⁣

Jueves 3 de marzo | 17:30

 

El 18, 19 y 20 de febrero el Teatro Griego del Parque Sarmiento será testigo del 1º Encuentro de Teatro Popular “El Gre Gre Cordobés” y Cultura de Extensión UNC es una de sus principales promotoras. Durante las tres jornadas se proponen espectáculos para toda la familia de entrada libre y a la gorra.

Entre ellos, se presentará “Qué hacemos con UBÚ” el viernes 18 de febrero, a las 21:30, obra del Elenco Temporal de Artes Escénicas de la UNC 2021.

18 de febrero - 21:30 - Teatro Griego 

Astrolabio, Nueva Época, publicación semestral del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), perteneciente al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informa que ya se encuentra disponible su último número "El ejercicio de los derechos humanos en América Latina: avances, desafíos y propuestas para su abordaje" coordinado por Eleonora Rojas Cabrera y Andrés Peranovich. 

El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA) informan que a partir del viernes 7 de enero de 2022 y hasta el domingo 27 de febrero inclusive, se podrán visitar y disfrutar de sus instalaciones, en los siguientes días y horarios:
OAC (sede central, Laprida 854): Se atenderán visitas todos los viernes y sábados de 20:00 a 23:00 hs. No se requiere reserva previa.
Se realizará visita guiada por el museo y observaciones astronómicas por el telescopio Ecuatorial. ( planetario cerrado)
Entrada gratuita.

Del viernes 7 de enero de 2022 y hasta el domingo 27 de febrero

La Facultad de Ciencias Económicas invita a la presentación de su editorial el jueves 16 de diciembre a las 17:30 hs. en el Aula Magna, Bv. Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria.
La Editorial tendrá a su cargo la definición de colecciones temáticas y la evaluación, publicación y distribución de obras de interés académico y cultural. Se trata de un espacio dedicado a garantizar la difusión del conocimiento y a promover la participación de la comunidad en el desarrollo de innovaciones científicas, artísticas y literarias.

Jueves 16 de diciembre | 17:30 | Aula Magna