Cultural

El Elenco Temporal de Artes Escénicas de la UNC se presentará el sábado 11 de diciembre de 2021, a las 21:00, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina con la obra “¿Qué hacemos con Ubú?”.

Sábado 11 de diciembre - 21:00 - Sala de las Américas

La Facultad de Artes invita a participar de la Feria de Ediciones Experimentales Copperweld. La actividad se realizará el martes 30 de noviembre, de 15:00 a 20:00 hs. en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). 

El evento artístico, de acceso libre y gratuito,  es producido en el marco de la radicación de proyectos CePIABIERTO 2021, en articulación con el Seminario de Edición Gráfica Experimental (AV, FA, UNC), con la participación del Centro Cultural España Córdoba.

Martes 30 de noviembre | de 15:00 a 20:00 

Hasta el 15 de enero de 2022 se encuentra abierta la convocatoria para participar de la segunda edición de la Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso -BIGAI 2021-2022– que organiza la Facultad de Artes a través del Departamento de Artes Visuales, destinada a estudiantes y profesionales de artes visuales.
Podrán participar artistas de cualquier nacionalidad y sin límite de edad, pudiendo inscribirse en 1 de las 2 categorías abiertas: Categoría Estudiantes y Categoría Profesionales por formulario web.

Hasta el 15 de enero de 2022

En el año en que se cumple el 75º aniversario de la fundación de la Facultad de Ciencias Económicas, el Proyecto Galerías invita a la inauguración de las muestras Es un secreto, de la artista Eva Semino; y La escala del tiempo, producida y curada institucionalmente. La FotoGalería proyectará los tomos 2 y 3 del cuadernillo de la Clínica de Obra desarrollada en 2020 de manera virtual.

Jueves 18 de noviembre | 19:00 hs.

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales invita a los próximos conciertos que se darán en el Aula Magna (Av. Vélez Sarsfield 299).

Jueves 18 de noviembre a las 20:00 hs la pianista Bety Antonucci y el flautista Jorge Alabarces, presentan la Sonata en Do de Gaetano Donizetti, Suite en estilo antiguo de Alfred Schnittke, Sonata en Si bemol de Beethoven, y el Allegro Moderato de la sonata Arpeggione de Schubert. 

Jueves 18 de noviembre 20:00 hs | Viernes 19 de noviembre 21:00 hs

Séptimo Encuentro de Gestión Cultural - 2021

HIPERCULTURALIDAD: ENTRE LO REAL Y LO VIRTUAL

Se realizará los días jueves 25 y viernes 26 de noviembre de manera presencial en la Legislatura de Córdoba y virtual en múltiples plataformas.

Jueves 25 y viernes 26 de noviembre - Legislatura de Córdoba - virtual en múltiples plataformas

El martes 23 de noviembre a las 19:00 hs. la Facultad de Artes presenta el dossier Música de la revista “Nuevo Mundo” III Nº 8. La publicación reúne los trabajos producidos por el programa Patrimonio documental musical de Córdoba: Aplicación de nuevas tecnologías para su conservación y difusión, radicado en la Facultad, integrado por equipos de investigación de las Facultades de Artes, de Filosofía y Humanidades, y de Ciencias Químicas.

El dossier que se presenta en esta oportunidad, se articula en tres grandes secciones:

Martes 23 de noviembre | 19:00

La Facultad de Filosofía y Humanidades entregará el Premio Aricó 2020 a Silvia Di Toffino, de H.I.J.O.S. La distinción reconoce la trayectoria pública y la referencia alcanzada en su organización, además de ser una figura destacada dentro del Movimiento de Derechos Humanos de Córdoba y a nivel nacional.
La ceremonia tendrá lugar el jueves 18 de noviembre a las 18:00 hs., en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela, de manera presencial, aunque con aforo reducido de público.
 

Jueves 18 de noviembre | 18:00

En el marco de un nuevo aniversario de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), “Cuadernos de Coyuntura” (CDC) publica un dossier que reúne destacadas voces de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Universidad Nacional de Córdoba, que plantean un balance de su implementación y los principales desafíos desde la óptica de las y los principales protagonistas que intervienen en estos debates (estudiantes, docentes, instituciones educativas, familias, organizaciones sociales, institutos de formación docente).

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita a los siguientes conciertos:

- Jueves 11 de noviembre a las 20:30 hs., los guitarristas Mario De Goycoechea y Mauricio Hernández presentarán un repertorio original para guitarra clásica. 

Jueves 11 de noviembre a las 20:30  |  Viernes 12 de noviembre a las 20:30