Cultural

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro Elaboración de Normas Constitucionales, de Walter Carnota. La misma tendrá lugar el día miércoles 17 de marzo a las 19:00 en vivo a través del canal de YouTube Editorial UNC. El evento contará con la participación de su autor, Walter Carnota, junto a María José Landin, José Ortega y Marcelo Bernal.

Link para ver la presentación en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=V3GqlKPk1xI 

17 de marzo | 19:00

Hasta el 17 de marzo, la Editorial de la UNC se encuentra participando de la 2° Feria Virtual de Editoriales Universitarias, organizada por la Associação Brasileira das Editoras Universitárias.  Este encuentro reúne a más de 80 editoriales universitarias de Latinoamérica, y contempla una significativa grilla de actividades culturales a las que se puede acceder de manera libre y gratuita, a través de la página web https://www.feirabeu.com.br/ 

Hasta el 17 de marzo

La Facultad de Filosofía y Humanidades informa que ya está disponible el cuarto número de la revista “Polémicas Feministas” del  Área Feminismos, Género y Sexualidades del CIFFyH. En la página web https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/issue/view/2260 podrán acceder a las múltiples contribuciones del Dossier: “Feminismos y disidencias sexogenéricas en la Argentina. Genealogías, imaginarios políticos y (de)construcciones de lo común”.

Presentación virtual martes 9 de marzo | 19:00 

La Facultad de Artes informa que el miércoles 17 de marzo a las 16:00, por  Plataforma Google Meet, se desarrollará el taller online Asesoramiento para la presentación de proyectos Convocatoria cepiabierto 2021.

Este taller se propone como una instancia de diálogo sobre los criterios propuestos desde el Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) y consultas generales de la presentación de proyectos a la convocatoria CePIABIERTO 2021. 

17 de marzo | 16:00

La Mesa de Género y Poblaciones Prioritarias de la Facultad de Artes en conjunto con el Centro de Producción Audiovisual presentan “Cartas sobre la Mesa. Miradas sobre Artes y Género”, un ciclo de microprogramas de divulgación de la actividad académica y profesional que abordan problemáticas de género en el marco de su producción e investigación artística.

Cada micro se presenta los martes de marzo a las 19:00 por el canal de YouTube: Comunicación FA UNC

Ciclo de divulgación sobre artes y género

La Editorial de la UNC conmemora el Día internacional de las mujeres trabajadoras con la charla: "Mujeres, militancia y política: Conversaciones a partir del libro Revoltosas y revolucionarias”. La misma tendrá lugar el día miércoles 10 de marzo a las 19:00 en vivo a través del canal de Youtube Editorial UNC.

Contará con la participación de la autora del libro, Ana Noguera (Docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales y autora del libro) junto a Dinora Gebennini (socióloga, militante y feminista).

10 de marzo | 19:00

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los Museos Históricos de la Facultad de Odontología y de la Facultad de Derecho invitan a participar del Conversatorio “Voces Femeninas de la UNC” el cual se llevará a cabo el próximo lunes 8 de marzo de 10:30 a 13:30.

8 de marzo | de 10:30 a 13:30.

El Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes abre la convocatoria CePIABIERTO a Proyectos de Producción e Investigación Artística para el ciclo 2021-2022, con el fin de acompañarlos en su gestión y desarrollo, además de otorgarles radicación institucional y aval académico.

El llamado se encuentra dirigido a docentes y egresados/as de la Facultad de Artes; y docentes de otras unidades académicas con pertinencia artística, que pertenezcan a universidades públicas de la provincia de Córdoba.

Convocatoria abierta hasta el 30 de abril

Cultura de Extensión invita al espectáculo Mixturas Neumen + PuntoAr, el 28 de marzo a las 18hs. en el Salón de Actos del Pabellón Argentina.
"Mixturas Neumen + PuntoAr° es uno de los proyectos ganadores de la Convocatoria Cultura 2020,  convocatorias abiertas y financiada a artistas, gestores, grupos y colectivos culturales.
Entradas: a $200 por Alpogo

28 de marzo 18hs Pabellón Argentina