Cultural

La Orquesta Sinfónica de la UNC realizará su concierto apertura de temporada 2021 el domingo 11 de abril, a las 20:00, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria). La entrada es gratuita pero con cupo limitado para garantizar el protocolo sanitario. Entradas agotadas 

En su XV temporada, y bajo la dirección del maestro Hadrian Avila Arzuza, la Orquesta de la Casa de Trejo interpretará:              

 Domingo 11 de abril - 20:00hs  Sala de las Américas (Pab. Argentina) - Entradas agotadas

 En el marco del 8M, y en conmemoración de la lucha de las mujeres y el colectivo LGTTBIQ+ por el reconocimiento de sus derechos, desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles  invita a participar de Que nuestras voces se escuchen y  que cuentes tu experiencia.
¿En qué espacio de participación de la Universidad Nacional de Córdoba sentís que tu palabra es más valorada? (deportes, ciencia, investigación, extensión, grupo de estudio u otros grupos)

El Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales invita a participar de una actividad enmarcada en la Agenda de la Memoria "Las huellas de la dictadura, a 45 años del Terrorismo de Estado". Se trata de la presentación del Archivo virtual “Escritos en prisión” y contiene testimonios perennes de los años más oscuros de la historia argentina que buscan la luz en ojos lectores. 

Viernes 26 de marzo a las 10:00

El viernes 26 de marzo a las 17:00, a través de la plataforma Google Meet, se presentará el libro ¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina, de los doctores Andrés Matta y Jerónimo Montero Bressán, publicado por editorial Prometeo. Apoyan e invitan a la actividad la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Facultad de Ciencias Económicas.

Viernes 26 de marzo a las 17:00

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a través de su Dirección de Cultura invita al Taller de Fotografía Nivel inicial que se dictará a partir del mes de abril.
Más información: Click acá  
 

Inscripciones abiertas

La UNC invita a la comunidad a participar de una serie de concursos en el marco de las conmemoraciones por el vigésimo aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad.  
El 29 de noviembre del 2000, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad al conjunto arquitectónico compuesto por la Manzana Jesuítica y las estancias jesuíticas de Jesús María y Alta Gracia, Colonia Caroya, La Candelaria y Santa Catalina. 

Convocatoria abierta

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura invita a las Master Class en interpretación del repertorio barroco dictadas por el Mtro Diego Nadra. Dirigidas a instrumentistas, cantantes o directores musicales que abordan o quieran abordar obras del repertorio barroco. 

Las mismas se dictarán el 14, 15 y 16 de abril (modalidad virtual).

Los días 14, 15 y 16 de abril

La Editorial de la UNC invita a la presentación del libro Dialécticas normativas. Un homenaje deliberativo a la obra filosófica de Carlos S Nino, de Nicolás E.Olivares. La misma tendrá lugar el día miércoles 31 de marzo a las 18:00 en vivo por Google meet: https://meet.google.com/mnm-fptw-ueg. El evento contará con la participación de su autor, Nicolás Emanuel Olivares, junto a Sebastián Linares, Romina Rekers, Luciana Álvarez  y Santiago Prono.

 

31 de marzo | 18:00

El Método Suzuki convoca a participantes de 9 a 16 años de edad para integrar la Orquesta Suzuki de la Facultad de Artes. Las audiciones serán para piano, violín, viola, violoncello, contrabajo y/o flauta traversa. Debido al contexto actual, las audiciones se harán con modalidad virtual. Destinada a nuevos estudiantes que deseen formar parte de la Orquesta Suzuki. 

Inscripciones hasta el 31 de marzo