Cultural

La Facultad de Artes (FA) de la UNC, a través del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), invita a Planeador#4 Público/s, debates en torno a diferentes modos de abordar la relación con el/los Público/s, que se llevarán a cabo los días 17 y 18 de octubre en la Sala Jorge Díaz del CePIA, Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria.

17 y 18 de octubre | de 17:00 a 20:00 | Sala Jorge Díaz del CePIA

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la UNC acompaña la venta anticipada del libro “Las del mundo al revés. Cartas inevitables para todxs desde la cárcel”. La publicación es el resultado de un Taller de lectura y escritura de cartas que se desarrolló en el Complejo Penitenciario de Bouwer durante los años 2015 y 2016, en el marco del Programa Universitario en la Cárcel (PUC) de la FFyH-UNC.

El Área de Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC, propone para el miércoles 18 de octubre a las 19:00, en la Biblioteca de la facultad, la presentación de la Camerata Vocal Melisma junto al Ensamble Barroco "Estilo XVIII", agrupación de cámara instrumental dedicada al estudio, interpretación y difusión de obras de compositores del periodo Barroco, dirigida por Daniel Colino.

18 de octubre | 19:00 | Biblioteca Facultad de Ciencias Agropecuarias

El martes 17 de octubre se realizará el primero de una serie de conciertos en el Auditorio del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA), Av. Medina Allende s/n de Ciudad Universitaria, con entrada libre y gratuita. La actividad es organizada por la Cátedra Repertorio Pianístico I y II del Departamento de Música y busca poner en uso y valor el piano Steinway de gran cola, patrimonio de la Facultad de Arte de la UNC que ha sido recientemente reparado y restaurado. 
Conciertos:

Del 17 de octubre al 7 de noviembre | Auditorio del CePIA

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC informa que se prorrogó hasta el 5 de noviembre la convocatoria de artículos para la Revista Administración Pública y Sociedad. Dossier Temático del próximo número: “Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina: Casos, debates y perspectivas”. 
Más información: www.sociales.unc.edu.ar
 

Cierre de convocatoria 5 de noviembre

A partir de octubre y hasta marzo cambia el horario de visitas en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) y en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA). La sede central, ubicada en la calle Laprida, podrá visitarse todos los viernes y sábados de 20:00 a 23:00. Esto se debe a que oscurece mas tarde en esta época del año, condición necesaria para poder realizar observaciones por el telescopio.

De octubre a marzo

Cultura de Extensión invita al espectáculo de Hecatombe, los días Sabado de 28 de octubre a las 20:00hs y el domingo 29 a las 18:00hs

Los youtubers mas famosos del momento protagonizaran “DESASTRE EN AÑO NUEVO”.

Sábado 28 a las 20:00hs  y domingo 29 – 18:00hs - Pabellón Argentina – Anticipadas: www.portal.autoentrada.com

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, a través de su Secretaría de Extensión y  Prosecretaría de Cultura, continúa con el ciclo "Cine de taquilla" proyectando, el sábado 14 de octubre a las 20 hs en el Aula Magna de la facultad (Av Vélez Sarsfield 299), "El Señor de los anillos - El retorno del rey" del director Peter Jackson. 

14 de octubre | 20:00 | Aula Magna Facultad de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales

ANIMA – Festival Internacional de Animación de Córdoba es un evento de carácter académico y cultural, de alcance internacional, dedicado específicamente al arte y la técnica de la animación. Se realiza en Córdoba, desde 2001 y sólo en años impares; es el principal evento sobre animación en Argentina y es además uno de los más relevantes de América Latina.

11, 12 y 13 de octubre | Pabellón Argentina, Cepia y Cineclub Municipal Hugo del Carril