Cultural

La Revista Estudios (CEA-Facultad de Ciencias Sociales - UNC) informa sobre la convocatoria de artículos para publicar en el Nº 38 sobre el tema "El Exilio en clave latinoamericana: identidades, memorias, itinerarios y  políticas", hasta el 15 de octubre. Las propuestas de artículos a publicar, deben ser enviadas a revistaestudioscea@gmail.com y presentadas en formato papel en la sede de la institución: Av. Vélez Sarsfield 153.

Hasta el 15 de octubre

Ariel Prat, uno de los máximos referentes de la murga- canción porteña, llega a Córdoba el día jueves 14 de septiembre y se presenta en Cocina de Culturas, en el marco de la Diplomatura en Políticas Culturales para el desarrollo local. A las 19 hs., el músico presenta su disco libro “De este lado del plata. Cantos y ritmos de murga argentina”. En esta oportunidad estará acompañado por el reconocido bombista y percusionista, Alejandro Carballo, musicalizando la charla, e intercalando el repertorio de canciones del disco.

La Facultad de Artes de la UNC  invita al Conversatorio “Organizaciones y Estado en la Promoción de la Cultura Comunitaria” y la Presentación del libro “Cultura Viva Comunitaria: Políticas Culturales en Brasil y en América Latina” de Alexandre Santini que se realizará el 13 de septiembre a las 19 hs. en el Aula 1 de la Facultad de Ciencias Sociales. La actividad es abierta y gratuita.

13 de septiembre |19:00 | Aula 1 de la Facultad de Ciencias Sociales

El escritor y filósofo mexicano Luis Muñoz Oliveira y los artistas cordobeses Manuel Molina y el Negro Valdivia brindarán una charla sobre la tolerancia y la diversidad cultural y política para reflexionar sobre lo que está ocurriendo hoy en el campo artístico y social en Latinoamerica. Bajo el título “La fragilidad del campamento: pensar la democracia y la convivencia en la diversidad”, la actividad organizada por la Facultad de Artes de la UNC se desarrollará el martes 12 de septiembre a las 18 hs.

12 de septiembre | 18:00 | Museo Provincial de Bellas Artes Evita del Palacio Ferreyra

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que se encuentra abierta la Convocatoria 2017 para la revista E+E: estudios de extensión en humanidades.  Las contribuciones para el número 5 se recibirán hasta el 15 de septiembre de 2017.

Consultas: Contacto: revistaemase@gmail.com

Más información: ffyh.unc.edu.ar/extension/ 

Hasta el 15 de septiembre

El Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC invita a compartir las actividades que se desarrollarán durante el mes de septiembre:

Muestra Temporaria

- Vivir en las Llanas II. Reinterpretación del habitar Wichí. Plan de desarrollo integral comunidad Las Llanas. Salta, Argentina. Inauguración lunes 11 de septiembre a las 19 hs.

Arquitectos: Ariel Álvarez Cueto, Rodrigo Carnero Vidal, Tomás Culle – tomasgulle@live.com.ar

Variada agenda de actividades

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a la presentación del libro "La gestión de teatro: Modelos y estrategias para equipamientos culturales" de Lluís Bonet y Héctor Schargorodsky, el miércoles 6 de septiembre, a las 16 hs. en el auditorio del CePIA, Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria. Se contará con la presencia de uno de los autores Héctor Schargorodsky y coordinará Raúl Sansica.

La actividad es libre y gratuita.

Más información en www.sociales.unc.edu.ar

Miércoles 6 de septiembre |16:00 | Auditorio CePIA