Convocatoria 2026 | Becas SEU | hasta el 15 de septiembre
Convocatoria 2026 | Becas SEU | hasta el 15 de septiembre

La Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) informa que hasta el 15 de septiembre de 2025 inclusive se encuentra abierta la Convocatoria Becas SEU para realizarse durante 2026. Se llama a la presentación de proyectos que vinculen a la Universidad con el medio, potenciando el trabajo que docentes, graduados, nodocentes y estudiantes realizan desde la UNC junto con y para la sociedad.
Ya se encuentra habilitado el formulario digital (hacer click AQUÍ) donde los equipos deberán cargar sus proyectos.
Cabe aclarar que el Consejo Asesor de Extensión resolvió no realizar prórroga de las fechas establecidas y que no podrá incorporarse documentación que no haya sido subida al formulario online. Sugerimos que las personas interesadas en presentar proyectos, realicen una simulación de carga de datos utilizando el formulario que se adjunta en el Paso 1.
Los resultados se comunicarán el 12 de diciembre de 2025. Los equipos que resulten seleccionados, desarrollarán su propuesta en el período comprendido desde el 1 de febrero de 2026 al 31 de enero de 2027.
El equipo de Becas SEU responderá todas las consultas y dudas el viernes 22 de agosto, a las 11:00, a través de Google Meet ingresando al siguiente enlace https://meet.google.com/tvg-dgjc-ucx (registrarse con email institucional UNC)
Consultas: becas@extension.unc.edu.ar.
Completar formulario on line AQUÍ . Para ver un Modelo en word del formulario hacer click AQUÍ
Generar PDF del Proyecto que envía el formulario
Hasta el 15 de septiembre se debe reenviar el mail de confirmación recibido cuando se cargó el proyecto, adjuntando el PDF generado en paso 2, al correo electrónico de la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica elegida, utilizando correo institucional; @unc o @mi.unc (Aquí podés consultar mail y web de contacto de las Unidades Académicas)
Información para las Unidades Académicas: Generar un expediente electrónico GDE por proyecto dirigido al usuario GDE: BEC#SEU Becas Secretaría de Extensión Universitaria.
Orden de la documentación requerida:
- PDF del Proyecto (que se descarga del correo de confirmación una vez completado el formulario web)
- Nota Aval Director/ra - CoDirector/ra
- Formulario de Proyecto Marco (si es que tiene)
- Aval universitario
- Aval extrauniversitario
- Declaración jurada
- Reporte de la Historia académica de Guaraní (estudiantes)
- Certificado de Alumna/o regular (estudiantes)
- Título frente y dorso (para egresadas/os)
- DNI (frente y dorso)
- Constancia de C.U.I.L.
ACLARACIÓN: Respecto a la documentación que requiere firmas: 1- Podrá ser el formulario con las firmas digitales insertas. 2- La impresión de una foto de dicho formulario con las firmas pertinentes
La concreción de este paso determina la ADMISIBILIDAD completa de tu postulación. La carga virtual del proyecto no es condición suficiente para la postulación al Programa de Becas SEU
Los postulantes deberán informarse respecto de las posibles incompatibilidades que puedan surgir entre el pago del estipendio de la Beca con los pagos que realiza el Anses en concepto de asignaciones familiares/asignaciones universales/ u otro concepto similar ya que el pago de los estipendios de Becas se realizan mediante depósito bancario y en Anses sus certificaciones indicarán que Registran Declaraciones Juradas como Trabajador en Actividad y de esta manera ANSES quitará la asignación o subsidio.
- Aval Organismo Extra-universitario
- Aval Organismo Universitario
- Declaración jurada
- Formulario para Proyecto Marco
- Nota Aval Director/ra - Codirector/ra
- Reporte de la Historia Académica de Guaraní (sólo postulantes estudiantes)
- Certificado de alumno/a regular (postulantes estudiantes)
- Frente y dorso del título (postulantes egresados)
- DNI (frente y dorso postulantes)
- Constancia de C.U.I.L. (postulantes)
- CVs Postulantes
- CVs CV Director/a y Co- Director/a
Formulario Excusación
Formulario Recusación
Grilla de Evaluación de Proyectos
1.Ruralidad.
2.Comunicación, arte y cultura.
3.Hábitat y ambiente.
4.Ciudadanía y derechos humanos.
5.Economía, Producción y Trabajo.
6.Educación.
7.Salud.
8.Tecnología y sociedad.
9.Feminismo, géneros y diversidad sexo-genéricas
Además de las iniciativas generadas en cada Unidad Académica se pueden tener en cuenta como Proyecto Marco los Programas de la SEU. Para conocer más en detalle sus acciones ingresar a la solapa "Programas" que se encuentra al inicio de esta página.
- Resolución SEU – Convocatoria 2026
-Reglamento Programa Becas a Proyectos de Extensión