Cultural

La Facultad de Lenguas invita al próximo encuentro del ciclo Juevesong de Lenguas con la presentación de Lucas Heredia y Rodrigo Carazo, el jueves 10 de octubre, a las 20.30, en el Auditorio de la facultad, sede Ciudad Universitaria.
Lucas Heredia y Rodrigo Carazo no solo son referentes de la canción de autor en la Argentina de los últimos 15 años, sino que además tienen una exquisita manera de interpretar la música.

10 de octubre | 20.30

Nito Mestre, co-fundador junto a Charly García del icónico dúo Sui Generis, que revolucionó la historia del rock en Argentina y América Latina, llega a Córdoba para ofrecer un espectáculo único presentando “Confesiones de invierno”,  el viernes 4 de octubre a las 21hs en la Sala de las Américas - Pabellón Argentina, en esta oportunidad interpretará de forma completa el segundo álbum de Sui Generis  que se completan con éxitos de toda su carrera y que forman el ADN de tu historia personal musical.

 

Viernes 4 de octubre | 21hs | Sala de las Américas

Del 4 al 6 de octubre nuestra ciudad será sede de uno de los eventos científicos más esperados del año, organizado por la NASA a nivel mundial. Este evento convoca a interesados e interesadas en las ciencias, diseñadores, artistas, educadores, comunicadores, emprendedores, desarrolladores y estudiantes avanzados, como así también cualquier persona interesada, ¡incluso niños mayores de 12 años pueden participar acompañados por un tutor!.  

Del 4 al 6 de octubre

El Museo Botánico (Universidad Nacional de Córdoba-Conicet) invita a visitar la experiencia inmersiva: "BIODIVERSA, miradas sobre bosques nativos". A través de un recorrido sensorial, BIODIVERSA propone repensar los vínculos con la naturaleza desde el arte y la ciencia.
Dicho evento se llevará a cabo el viernes 20 de septiembre a las 19:30 hs en el Centro Cultural UNC, Obispo Trejo 314, Centro, Córdoba Capital.

Desde el 23 de septiembre al 18 de octubre en el Centro Cultural de la UNC.

La Facultad de Lenguas invita a un nuevo encuentro del ciclo de música cordobesa:  “JueveSong”, el jueves 19 de septiembre, a las 20, en el auditorio de la facultad, sede Centro, con la presentación de la obra: Xango y Yemanya - Los Negros.
La misma, narra la historia de las dos divinidades africanas Orishá: Shangó y Yemanyá, que se sensibilizan, bajan y se corporizan, para hacer una defensa férrea, imponiendo justicia ante la opresión, que sufre la comunidad negra en todo el mundo, en manos del racismo y las injusticias humanas.

19 de septiembre | 20

El jueves 19 de septiembre a las 19hs  en el Auditorio del Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314) Cultura de Extensión junto a la Facultad de Artes invitan a  participar de la votación del premio del público en el marco del concurso cultural "Pública y Gratuita en un minuto" donde se compartiran  las obras cinematográficas, teatrales, musicales, visuales y experimentales en defensa de la universidad pública y gratuita. 

La entrada es libre y gratuita

 

 

 

Jueves 19 de septiembre | 19hs Auditorio del Centro Cultural UNC (Ob. Trejo 314) 

En el marco de la Muestra Komplett Kafka  el miercoles 16 de octubre a las 16:30 h se invita a la  presentación del libro “Con los ojos llenos de fuego”, cuentos breves e ilustraciones de Franz Kafka en la planta baja del Centro Cultural de la UNC

En el centenario de la muerte de Franz Kafka, “Con los ojos llenos de fuego” reúne una selección de cuentos breves acompañados por ilustraciones del propio autor, inaccesibles durante décadas.

Miércoles 16 de octubre | Centro Cultural de la UNC

El miércoles 25 de septiembre a las 15:00 hs, en la huerta de la Claysa (Facultad de Ciencias Agropecuarias), se realizará el taller de “Antropología y soberanía alimentaria”.

Miércoles 25 de septiembre | 15 hs |Huerta de la Claysa | Facultad de Ciencias Agropecuarias

La Cátedra de Práctica docente y residencia III: inicial  y primario, del Profesorado de Educación Musical (Facultad de Artes UNC), junto al Proyecto Unidos por la Música de la Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria, invitan al Conversatorio "Infancias y músicas: Canciones con sentidos en clave de reflexión", el jueves 19 de septiembre, 2024 - aula A, Pabellón Bolivia (Ex Cepia), Av. Medina Allende s/n. 

Actividad gratuita, con inscripción.

Jueves 19 de septiembre | Aula A  Pabellón Bolivia | Av. Medina Allende s/n