Cultural

En el mes de agosto de 2024 jóvenes de las orquestas del Espacio Puentes Cura Brochero visitaron la muestra El Infinito, de Pablo Bernasconi.

Conocieron el Centro Cultural y museo de sitio de la UNC, disfrutaron de la muestra artística para, al final, convertirse en artistas y hacer sus propias versiones inspiradas en la propuesta.

El acompañamiento y mediación fue realizado por estudiantes universitarios que son parte del proyecto Promotores Culturales Barriales, de la Subsecretaria de Cultura UNC junto a la @facultaddelenguas.

La Secretaría de Extensión y la Dirección de Cultura de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invitan a una nueva presentación del ciclo: "Cine de Taquilla”, el sábado 30 de noviembre, a las 20.30, en el Aula Magna de la facultad, Av. Vélez Sarsfield 299. En esta oportunidad se presentará Un lugar en silencio - día uno, dirigida por Michael Sarnosky y protagonizada por Lupita Nyong’o y Joseph Quinn.
Apta para mayores de 13 años.No se permite el acceso a menores de 8 años.
Sinopsis:

Sábado 30 de noviembre | 20.30

La Orquesta Académica Juvenil y la Orquesta Sinfónica de la UNC  interpretan la Sinfonía N° 1 (Titan),  de Gustav Mahler, el domingo 24, a las 20 en el Teatro Libertador de la ciudad de Córdoba , con dirección del maestro Hadrian Avila Arzuza.

La pieza presenta cuatro movimientos, los cuales atraen la atención debido a sus magníficas melodías y a las diversas atmósferas que atraviesan la partitura.

Domingo 24 - 20hs  - Teatro Libertador

El viernes 1ero de noviembre desde las 20hs.en el Centro Cultural de la UNC (Duarte Quirós 107) se realizara una nueva edición del ciclo Viernes de Ruinas

1ero de noviembre desde las 20hs.en el Centro Cultural de la UNC

El sábado 23 de noviembre 20hs.  en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina se realizará el Concierto Jax Buttherfly Orquesta Sinfónica Cordobesa Ginastera Homenaje a Elise Hall

Saxbutterfly celebra el hacer de las mujeres en la música. Este concierto será dirigido por el Maestro Hadrián Avila Arzuza junto a la Orquesta Sinfónica Cordobesa Ginastera, con los solistas Carlos Gontijo de Brasil y Daniela Tolosa Díaz de Argentina.

Sábado 23 de noviembre  | 20hs. | Sala de las Américas del Pabellón Argentina

El sábado 16 de noviembre - 20:30 hs  en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina se presentará  la Orquesta Filarmónica de Córdoba: Música Nuestra un homenaje sinfónico a la música argentina y cordobesa, directora invitada Laura Cmet

Una velada para disfrutar de los tangos de Astor Piazzolla y Juana Azurduy de Ariel Ramírez y Felix Luna. También las Danzas Argentinas de Ginastera, tres tangos para vibrafono y orquesta de Saúl Cosentino, con su destacado solista Octavio Gazal Chalhub.

Sábado 16 de noviembre | 20:30 hs | Sala de las Américas del Pabellón Argentina

La Facultad de Artes cumple 13 años desde su creación (y 76 años de su fundación) y lo celebra con un festival en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, el jueves 14 de noviembre, a las 19, en la explanada del Pabellón México, con música en vivo del Rejunte Cordobés, Doble Seeda, Hechizo Animal y Dj Versátil. Proyección de Videomapping por el equipo ArtesMedialab, proyección de videominutos y realización de estampas de Xilografía en defensa de la educación pública por el artista Agustín Begueri. Habrá feriantes y venta de bebidas y comidas.

Jueves 14 de noviembre | 19

El jueves 14 de noviembre de 2024, a las 20:00, se realizará uno de los últimos conciertos de la Temporada XVIII de la Orquesta Sinfónica de la UNC. En la Sala de las Américas del Pabellón Argentina y con entrada libre y gratuita, interpretará un concierto diverso compuesto por dos partes:

En la primera de ellas, tesistas de la de la Carrera de Perfeccionamiento Instrumental de la Facultad de Artes (UNC) presentarán:

Jueves 14 de noviembre | 20hs. |  Sala de las Américas del Pabellón Argentina