SECyT | Divulgación científica
|
El Programa de Museos de la UNC, que dependen de las Secretarías de Ciencia y Tecnología (SeCyT) y Extensión Universitaria (SEU), convoca a docentes-investigadores de nuestra universidad a presentar propuestas de actividades vinculadas a temáticas científicas, tecnológicas y artísticas, relacionadas al contenido patrimonial de los Museos de la UNC, para ser llevadas a cabo en la Noche de los Museos 2018. Leer más.
|
El pasado 10 de agosto, “Ciencia para Armar/ Arte para Armar”, perteneciente al Programa de Divulgación Científica, Tecnológica y Artística de SeCyT, participó de las celebraciones de los 90 años de la Escuela José Francisco J. Díaz de la ciudad cordobesa de Hernando, con la organización del taller “Técnicas y metodología en un laboratorio microbiológico en alimentos y agua” . Leer más.
|
|
El 1 de septiembre, abre el segundo llamado anual de la SeCyT para solicitar Apoyos Económicos, destinados a la realización de eventos académicos (institucionales), financiación de publicaciones y viajes a países limítrofes. Leer más.
|
Está abierta la convocatoria anual a Becas de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC. El llamado alcanza las becas para Iniciación de Maestría, Maestría, Doctorado, Finalización de Doctorado y Posdoctorado. Leer más.
|
SECyT | Parque Científico Tecnológico
|
El llamado tiene como objetivo convocar a alumnos, docentes, investigadores y egresados de la UNC, para que apliquen sus conocimientos, experiencias profesionales, resultados de actividades de I+D, para desarrollar un emprendimiento con la potencialidad de convertirse en una empresa de base tecnológica. Leer más.
|
Se trata del tercer seminario del ciclo, organizado por la Subsecretaría de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la SeCyT. La propuesta está dirigida a secretarios de vinculación, referentes de centros de transferencia y docentes-investigadores. En esta ocasión, durante el seminario se trabajará sobre “informe de oportunidad” y se llevará a cabo el miércoles 5 de septiembre, a las 10 horas. Leer más.
|
|
|
|
|
|
El reconocido economista francés estuvo en Córdoba y participó en una charla sobre el impacto social de las finanzas. Explicó el origen del proceso de "financiarización" que afecta a las economías del mundo en las últimas décadas. Alertó sobre los riesgos del rumbo económico que viene tomando Argentina y consideró que el problema de fondo es político. "¿Por qué los argentinos no tienen confianza en su moneda? Porque no tienen confianza en su gobierno", sintetizó. Leer más.
|
|
|
|
Boletín publicado quincenalmente.
Suscripción: enviar un correo electrónico a comunicaciones@secyt.unc.edu.ar con el asunto "Alta boletín SECyT"; asunto para desuscripción "Baja de boletín SECyT".
|