-
Cada 7 de abril celebramos el “Día Mundial de la Salud” y recordamos un nuevo aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, lo vamos a conmemorar con un mes completo actividades y propuestas.
-
La Dirección de Inclusión Social, a través del Departamento de Orientación Vocacional, invita a los docentes de escuelas del espacio curricular de Formación para la vida y el trabajo, de quinto y sexto año del nivel medio y/o profesores que en sus actividades y/o en su materia acompañen a los estudiantes en la elección de proyectos educativos-ocupacionales. Y docentes que dicten materias afines en el último año de los Centros de enseñanza de Nivel Medio de Adultos (CENMA), a realizar el taller “Proyectos educativos después del Secundario. Problemáticas y Estrategias de acercamiento a la Información”.
-
Con motivo de conmemorarse el 8 de marzo el “Día Internacional de las Mujeres” y el próximo 24 de marzo el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”; y en el marco de las actividades que la Universidad Nacional de Córdoba vienen desarrollando en torno a las mismas, el área de Ciudadanía Estudiantil de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) y el Programa de Género de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) ponen en marcha la muestra fotográfica: “Proponer mundos más vivibles. Muestra fotográfica en torno los Derechos humanos y derechos de las mujeres”.
-
Convocatoria a Concurso de Proyectos de Realización Audiovisual cuya temática aborde aspectos históricos, sociales, políticos, institucionales, luchas gremiales, etc. vinculados a la Federación Universitaria de Córdoba desde su creación hasta la actualidad.
-
A partir del próximo lunes 20 de marzo estará disponible nuevamente el Comedor Universitario.