SECyT | Divulgación científica
|
La UNC se prepara para recibir a más de 100 mil visitantes que recorrerán los museos y espacios culturales, tanto propios como municipales y provinciales. La gran noche será el 1 de diciembre y se desarrollará bajo el lema “Camino al Centenario de la Reforma Universitaria del 18. Memorias que nos inspiran”. La SeCyT es una de las instituciones organizadoras del evento. Leer más.
|
|
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la UNC informa que se prorrogaron las fechas límites para las presentaciones a la convocatoria del recientemente lanzado Programa Institucional y Multidisciplinar (Primar) en temas prioritarios (TP). Leer más.
|
Se llevará a cabo del 5 al 16 de marzo del año entrante, pero las inscripciones cierran el próximo 27 de noviembre. Hay 30 becas para estudiantes latinoamericanos y argentinos que vivan a más de 70 km de la ciudad de Córdoba. Las becas cubren pasaje, seguro, viáticos, estipendio y matrícula. Leer más.
|
SECyT | Incubadora de Empresas
|
Se realizó la sexta edición consecutiva de la clásica exposición de proyectos innovadores creados por estudiantes, egresados, docentes y no docentes de la UNC. Casi 300 personas asistieron al edificio de la Incubadora de Empresas para conocer una interesante variedad de producciones innovadoras que expusieron en una gran jornada abierta a toda la comunidad. Leer más.
|
Es una plataforma que organiza toda la información del mercado on line, y permite comparar precios de un mismo producto en diferentes tiendas; de esta manera ayuda al consumidor a hacer una compra más eficiente por internet sin pagar extra. El sitio está siendo desarrollado por tres emprendedores incubados en la Universidad Nacional de Córdoba. Leer más.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hace dos años que científicos del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunológica (Cibici), trabaja sobre esta hipótesis con modelos de experimentación en animales. Reconocen que comprobar la relación de ambas patologías será un trabajo arduo, pero el conocimiento que se produzca permitirá orientar el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas y de prevención. Leer más.
|
Se trata de “Las aventuras de Garras y Verde”, quienes deben cumplir una misión muy especial: llegar hasta Plutón para buscar un material muy importante en el núcleo de ese planeta. Es el primer film en formato full dome realizado enteramente en el interior del país. Se estrena el 21 de diciembre y desde entonces incluirá el programa de todas las visitas guiadas al Observatorio Astronómico de Córdoba. Leer más.
|
|
La UNC distinguió con su máximo galardón académico a los dos especialistas en Educación Superior en América Latina. La ceremonia de entrega se realizó en el Salón de Grados del Rectorado Antiguo de la Casa de Trejo. La distinción pone en valor las destacadas trayectorias de Marco Antonio Rodrigues Dias y Luis Yarzábal Terra en el ámbito de la Educación Superior en América Latina, y la vasta trayectoria profesional que ambos poseen en el terreno de la docencia e investigación. Leer más.
|
|
|
|
Boletín publicado quincenalmente.
Suscripción: enviar un correo electrónico a comunicaciones@secyt.unc.edu.ar con el asunto "Alta boletín SECyT"; asunto para desuscripción "Baja de boletín SECyT".
|