Académicas

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles comparte una serie de recomendaciones para lograr un sueño saludable:
1. Mantener una rutina. Los humanos tenemos un reloj biológico que mantiene sincronizados los ritmos de sueño y vigilia. 
2. Fijar horarios regulares para despertarse, levantarse, acostarse, y alimentarse. 
3. Realizar actividades de ocio. 
4. Evitar el exceso en el uso de pantallas antes de dormir. 
5. Diferenciar la ropa que usa en el día mientras está activo, de la que utiliza a la noche
para descansar. 

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles, con la coordinación de la Unidad Central de Políticas de Género, crearon un espacio de acompañamiento para aquellos varones que se encuentren involucrados en alguna situación de violencia de género en el ámbito de esta universidad. La iniciativa es generar un espacio para trabajar con varones de la comunidad UNC a través de instancias donde se (re)planteen proyectos de vida y estilos de relaciones interpersonales más

Hasta el 31 de agosto

La Olimpíada Argentina de Física - OAF convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial de la República Argentina, a participar de la segunda edición del concurso de cuentos que organiza anualmente. En esta oportunidad, el tema es “Telescopios: espiando al Universo" el único límite es la creatividad de cada participante..
El plazo de presentación de los trabajos vence el viernes 14 de agosto.
Los trabajos se receptarán por correo electrónico a la dirección: oaf@famaf.unc.edu.ar

Presentación de los trabajos hasta el viernes 14 de agosto

La Facultad de Ciencias Sociales abre inscripciones para realizar ayudantías y adscripciones en asignaturas del segundo cuatrimestre de las licenciaturas en Ciencia Política, Sociología y Trabajo Social.
Las Ayudantías están dirigidas a estudiantes de las carreras de grado y las adscripciones, a graduados/as de una Universidad pública o privada del país o el extranjero.
Inscripciones: hasta el 7 de agosto.

Inscripciones: hasta el 7 de agosto

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales informa que hasta el 29 de julio se encuentra abierta la convocatoria para el Programa de intercambio virtual de la UNC, la presente convocatoria constituye un piloto destinado a que estudiantes de carreras de grado de la UNC puedan cursar parte de sus estudios de manera virtual en una universidad extranjera. El programa permitirá a los estudiantes seleccionados cursar una o dos asignaturas en la universidad de destino.

Convocatoria abierta hasta el 29 de julio

La Facultad de Derecho a través de su Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales organiza las Jornadas ''Los Desafíos de la Pobreza'' que se llevarán a cabo los días 4, 6 y 11 de agosto de y contará con la presencia del Dr. Luis Fernando ''Chino'' Navarro (Secretario de Relaciones Parlamentarias de la Nación), Dr. Juan Carlos Massei (Ministro de Desarrollo Social de Córdoba), Pbro. Mariano Oberlin, Rab. Marcelo Polakoff, Carmen Álvarez, Dr. Raúl Hermida (Economista) y del Dr. Daniel Arroyo (Ministro de Desarrollo Social de la Nación).

4, 6 y 11 de agosto

La Dirección de Salud de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través del Servicio de Salud Mental acompaña a los estudiantes en sus problemáticas actuales referidas a la pandemia de Covid-19 que afecta a la salud física, psíquica y social. En este marco invita a los/las estudiantes de la UNC participar del Conversatorio "Ser estudiante universitario en contexto de pandemia", coordinado por la Lic Flavia Arcari y será el dia viernes 31 de julio, de 18:00 a 19:30 a través de la plataforma Google Meet.

31 de julio, de 18:00 a 19:30

La Dirección de Salud de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través del Servicio de Salud Mental invita a los estudiantes de la UNC a participar del taller virtual “Maternidades y paternidades en tiempos de COVID-19”, coordinado por las Licenciadas Flavia Arcari y Natalia Carrasquera, profesionales integrantes del Servicio de Salud Mental.

28 de julio, 4, 11 y 19 de agosto

La Dirección de Salud Estudiantil de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través del Servicio de Salud Mental invita a los estudiantes de la UNC a participar en el taller virtual “Del aislamiento al distanciamiento Social”, coordinado por el Lic. Claudio Ramirez, desde la perspectiva de la Terapia Cognitiva Conductual que tiene como base de proceso terapéutico, a los mecanismos intervinientes en el aprendizaje.
El taller se dictará en tres encuentros los días martes 28 de julio, 4 y 11 de agosto, de 17:30 a 18:45, por  Plataforma Google Meet.

28 de julio, 4 y 11 de agosto, de 17:30 a 18:45

La Dirección de Salud de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a través del Servicio de Salud Mental invita a los/las estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba a participar del Taller psicoeducativo virtual “La ansiedad en tiempos de distanciamiento social”, coordinado por las Licenciadas María Sol Correa y Carolina Re, los dias lunes 27 de julio y 19 de agosto a través de Plataforma Google Meet.
Inscripciones: https://www.unc.edu.ar/vida-estudiantil/taller-psicoeducativo-virtual-0

27 de julio y 19 de agosto