Académicas

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar de la jornada: “Industrialización de Legumbres”, el próximo 24 de agosto, a las 8.30, en el Auditorio de la Reforma de la facultad.
Durante su desarrollo se abordarán diferentes temáticas referidas a la industrialización de legumbres, haciendo hincapié en temas actuales y tendencias, que permitan trazar un horizonte de trabajo para el futuro y vincular al sector público y privado.
Más información e inscripciones 
 

Jueves 24 de agosto | 8.30 | Auditorio de la Reforma

La Facultad de Ciencias Económicas informa que el martes 22 de agosto a las 15, el Instituto de Administración (IA) llevará a cabo el workshop: “Construyendo puentes hacia una ciencia abierta: Explorando las experiencias y prácticas de la Universidad Nacional de Córdoba”, con modalidad híbrida y participación gratuita.
Expondrá la Dra. Alejandra Moreno López, integrante del IA, coautora de este proyecto, experta en plataformas de e-learning y espacios virtuales de trabajo. Los comentarios estarán a cargo de la Lic. Sandra Arónica, investigadora de la facultad.

Martes 22 de agosto | 15

La Facultad de Ciencias Químicas invita a participar de una nueva edición de las charlas-debate sobre uso dual del conocimiento, los días 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre, de 15 a 17, con modalidad híbrida.
Esta edición pondrá en valor la responsabilidad social de la comunidad científica y profesional.
Inscripciones abiertas hasta el 19 de agosto aquí
Más información 
 

25 de agosto, 1 y 8 de septiembre | de 15 a 17 | modalidad híbrida.

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar del workshop: “Pobre, emocionalmente hablando. La pobreza subjetiva en Argentina, revisitada”, el miércoles 16 de agosto, de 9.30 a 10.30, con modalidad híbrida, de manera presencial en la sala Aldo Arnaudo del IEF, primer piso de la facultad, y de manera virtual por Google Meet (el día anterior al workshop se hará llegar la información de la sesión).
En esta oportunidad, expondrá Jorge Paz, investigador de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Miércoles 16 de agosto | de 9.30 a 10.30 | modalidad híbrida

La Facultad de Ciencias Económicas invita a participar de las Jornadas de Inserción Profesional #JIP2023, los días 23 y 24 de agosto, con modalidad presencial, bajo el lema: "Desarollá tu valor en la era de la Inteligencia Artificial", organizada por Colegas en Red de la Secretaría de Extensión y el Centro de Estudiantes de la facultad.

23 y 24 de agosto

La Facultad de Ciencias Sociales invita a la conferencia presencial del semiólogo italiano Massimo Leone denominada “Gemelos digitales: una semiótica”. El profesor Massimo Leone de la Universidad de Turín dictará esta conferencia el próximo miércoles 23 de agosto, de 18 a 20,  en el Aula 4 de la facultad, Av. Los Nogales s/n. La actividad ha sido organizada por el Doctorado en Semiótica y el Programa Discurso Social del Centro de Estudios Avanzados.
Mas información en www.sociales.unc.edu.ar
 

Miércoles 23 de agosto | de 18 a 20 | Aula 4 de la facultad

La Facultad de Ciencias Sociales invita al panel virtual: “¿Volverán, seguirán o cambiarán? Analizando los resultados de las PASO”. Este panel se desarrollará el jueves 17 de agosto a las 15 con la participación de María Esperanza Casullo y Andrés Malamud.
Esta actividad ha sido organizada por la Cátedra Libre Héctor Schmucler del Centro de Estudios Avanzados.
Mas información y link de acceso en www.sociales.unc.edu.ar
 

Jueves 17 de agosto | 15

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar de las jornadas:  “Industrialización de Legumbres”, el jueves 24 de agosto, a las 8.30, en el auditorio de la Reforma de la facultad.
La misma es organizada por la carrera de Agroalimentos y la Secretaría de Extensión de la facultad; el Clúster de Garbanzo de Córdoba y la Red de Vinculación del Conicet.
Esta jornada tiene por objetivos:

Jueves 24 de agosto | 8.30 | auditorio de la Reforma