Groups audience

Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica

La búsqueda, trámite y obtención de financiamiento es fundamental en todas las etapas de un emprendimiento científico-tecnológico. Se trata, también, de una de las líneas de trabajo que puede presentar mayores escollos para quienes resultan ajenos a este campo.

 

Para facilitar el acceso a este tipo de oportunidades, la UNC cuenta con la Oficina de Financiamiento para Investigadores. Este espacio no solo instrumenta una línea de consultas permanente y personalizada, sino que desarrolló un catálogo mensual que resume las principales líneas de apoyo económico vigentes para emprendedores, pymes e investigadores.

Leer más


Catálogo de financiamientos | Agosto - 2025

Este catálogo compila los beneficios disponibles para investigadoras e investigadores. Es producido por la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica junto a la Secretaría de Ciencia y Tecnología - Universidad Nacional de Córdoba.

Apoyos económicos

Objetivo
Promoción de emprendimientos liderados por jóvenes que contribuyan al crecimiento socioeconómico y la inclusión.
Vertical
Seguridad ciudadana, alimentaria, energética e hídrica.
Beneficiarios
Equipos de 1 a 5 ciudadanos o residentes legales de Estados Miembros de la OEA
Cierre
Ventanilla permanente
Beneficios
Acceso a BOOT Camp: formación empresarial en línea con expertos internacionales. Mentorías.- Participación en la final virtual con exposición ante jueces y potenciales inversores.
Requisitos
experiencia en diferentes áreas de su emprendimiento. Operar o planificar un negocio en un Estado Miembro de la OEA. Presentar plan de negocios, video pitch (hasta 3 minutos) y presencia en línea.
Monto
$ 140.000,00
Vertical
Salud, educación, clima, inclusión financiera
Beneficiarios
Innovadores, startups, organizaciones
Cierre
Ventanilla permanente
Beneficios
Stage 1: Pilot (Up to $200,000). Stage 2: Test and Position for Scale (up to $1,500,000). Stage 3: Transition to Scale (up to $15,000,000). Evidence Generation Grants: (Up to $1,500,000)
Requisitos
Soluciones para desafíos globales que demuestren evidencia de impacto, rentabilidad y un camino viable hacia la escala y la sostenibilidad.
Objetivo
Generar valor y ofrecer a la sociedad nuevos productos y servicios, derivados de la ciencia y la tecnología
Vertical
Desarrollo de software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital, tecnologías espaciales, ingeniería nuclear o soluciones 4.0
Beneficiarios
MiPyMEs, grandes empresas, asociaciones, cooperativas y otras instituciones que realicen actividades de la Economía del Conocimiento
Cierre
Ventanilla permanente
Beneficios
- Bono para pagar impuestos nacionales correspondiente al 70% de las contribuciones patronales sobre el personal dedicado a las actividades promovidas. - Descuento de hasta el 60% del Impuesto a las Ganancias, según el tamaño de empresa. - Exención del pago de Derechos de exportación para las empresas del sector servicios.
Requisitos
- Acreditar que un 70% de la facturación total proviene de la Economía del Conocimiento o demostrar que estas actividades son incorporadas transversalmente a sus procesos productivos. - Cumplir 2 de estas condiciones: a. Certificar calidad en los productos, servicios o procesos bajo una norma conocida para ese fin o mediante la acreditación de un plan de mejora continua. b. Invertir en capacitación o investigación y desarrollo de la Economía del Conocimiento. - Exportar bienes o servicios de la Economía del conocimiento. - Estar constituido como persona jurídica. - No tener deudas fiscales, previsionales, laborales ni gremiales.
Objetivo
Hacer del mundo un lugar más seguro, más justo y más sostenible para vivir. Cada programa tiene su propia estrategia, criterios de financiación y alcance geográfico.
Vertical
Ambiente, Vivienda y personas sin hogar, Derechos Humanos Internacionales, Problemas que afectan a las mujeres, Diferencias de aprendizaje, Prevenir el abuso sexual infantil, Interés especial
Beneficiarios
Organizaciones sin fines de lucro
Cierre
Ventanilla permanente
Beneficios
Subvenciones en efectivo
Requisitos
Proceso de solicitud solo por invitación
Vertical
Agroalimentación, Salud, Promoción del Desarrollo Industrial, Desarrollo Sostenible, Cambio Global, Ecosistemas, Tecnología de la Información y Comunicaciones, Ciencia y Sociedad, Energía
Beneficiarios
Grupos de investigación y desarrollo (I+D) de entidades públicas o privadas y empresas de los países miembros del Programa CYTED
Cierre
05/06/2026
Requisitos
Todas las personas deberán contar con un número ORCID
Monto
$ 5.000,00

Asistencia técnica, capacitación y becas

Vertical
Biotecnología, ciencias de la vida.
Beneficiarios
Equips de investigación consolidados
Cierre
Ventanilla permanente
Beneficios
Formación online, mentoría, encuentros presenciales. Posibilidad de inversión pre-semilla de USD 250,000
Requisitos
Proyectos con base científica sólida en ciencias de la vida, con validación de laboratorio y potencial para resolver problemas
Monto
$ 1.500.000,00
Vertical
Trazabilidad de la cadena de suministro y Revolución Foodtech
Beneficiarios
Startups etapa Early Stage
Cierre
Ventanilla permanente
Beneficios
Inversión, financiamiento de pilotos, networking, mentoreo,
Requisitos
Emprendimientos tienen que estar en, dispuestos a Co crear y escalar nuevos negocios

Premios, concursos y desafíos

Objetivo
Fomentar la creación y desarrollo de empresas de innovación tecnológica, promoviendo la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos
Vertical
Biotecnología, Bioingeniería, Nano/microtecnología, Energía, Nuclear, Robótica, TICs, IA, Agroindustria, Salud, Educación
Beneficiarios
Jóvenes con formación académica y científica, de terciarios o universidades argentinas
Cierre
Ventanilla permanente
Beneficios
Premios en efectivo superiores a USD 50.000, mentorías, visibilidad nacional, acceso a redes y premios especiales otorgados por diversas organizaciones.
Requisitos
Equipos con al menos el 50% de integrantes jóvenes. Estudiantes y/o graduados de terciarios o universidades de Argentina. Proyecto localizado en Argentina. Presentación de un plan de negocios de base tecnológica.
Monto
U$D 360.000,00
Vertical
Cualquier proyecto interesante
Beneficiarios
Jóvenes y emprendedores de cualquier nacionalidad, menores de 22 años
Cierre
Ventanilla permanente
Beneficios
Jóvenes y emprendedores de cualquier nacionalidad, menores de 22 años
Requisitos
Persona elegida cursando estudios universitarios deberá pausarlos para ponerse a trabajar por 2 años en el proyecto ganador
Monto
$ 1.900.000,00
Vertical
Proyectos de impacto a gran escala y de cambio sostenible
Beneficiarios
Cualquier persona y/o empresa de cualquier país con una idea innovadora
Cierre
19/09/2025
Monto
U$D 15.000,00


Buscas asesoramiento? Contactanos

Estamos para ayudarte a encontrar la mejor manera de financiar tu proyecto