Banco de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social: de qué se tratan y cómo se pueden incorporar a los proyectos de investigación

Los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) son aquellas propuestas de investigación que apuntan a la solución de una problemática social y/o necesidad del mercado, lo cual permite la articulación y participación de la actividad científica en estos ámbitos de la vida pública. A continuación, los detalles todo lo que se necesita saber sobre el funcionamiento del banco de este tipo de proyectos y cómo posibilitan un nuevo espacio para la actividad científica y tecnológica. 

Un Banco de PDTS es tanto una herramienta como una estrategia interinstitucional cuyo propósito es orientar las actividades del sistema científico hacia la resolución de diversas necesidades, permitiendo la visibilización de la investigación y la producción de conocimiento científico con perfil innovador y tecnológico.

Para que un proyecto pueda formar parte del Banco debe contar con los siguientes requisitos requisitos:

  1. Debe plantear la resolución de una problemática o necesidad social, política, económica, de mercado o al aprovechamiento de una oportunidad. 

  2. El objetivo del proyecto debe estar justificado como interés nacional, regional o local. 

  3. Contar con demandantes, ya sea organismos privados o públicos; también con adoptantes reales o potenciales, quienes estarían interesados en aplicar los resultados del proyecto en caso de que el proyecto sea exitoso y por último, con instituciones promotoras que proveerán su financiamiento.

  4. Poseer aval institucional de la unidad académica a la cual pertenezca el Director del proyecto.

Para más información sobre los criterios de acreditación y los procesos de gestión, se debe ingresar a https://www.argentina.gob.ar/ciencia/banco-pdts     

 

¿Cómo podemos ayudar a las investigadoras e investigadores desde la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica?

 

Mediante la Oficina de Propiedad Intelectual, la SIyVT es referente institucional frente al Banco Nacional de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social para la acreditación de proyectos. Por esto mismo, podemos acompañarte con el aval institucional de la UNC y los trámites institucionales necesarios para que puedas acceder a la Plataforma de Gestión de PDTS y así iniciar la carga del mismo.

Es muy importante recordar que los cierres en nuestras bases de datos se realizan el último día hábil de los meses de marzo, junio, septiembre y noviembre. Cumplida esa fecha, se dará comienzo con el procedimiento con todos los proyectos presentados a través del formulario hasta el momento. Además, la carga de la documentación necesaria y demás datos del proyecto deberá ser realizada por el Director o responsable de cada proyecto.