Sobre la SAA

Acerca de la SAA

La Secretaría de Asuntos Académicos, es responsable de la implementación de políticas académicas de articulación con otros niveles del sistema educativo, asegurando el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes.

Provee asistencia a las unidades académicas en la toma de decisiones pertinentes a su competencia, y diseña, implementa y consolida programas de jerarquización, formación y actualización de la docencia universitaria.

Además, gestiona proyectos y programas orientados a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, establece indicadores adecuados para la revisión y actualización de políticas académicas que sean de calidad, innovadoras, inclusivas y pertinentes, y formula propuestas de reformas normativas para potenciar la responsabilidad social territorial, la movilidad académica y la cooperación interinstitucional.

Funciones

  • Asesorar en la definición de los objetivos y metas de la enseñanza media, de pregrado y grado e implementar las políticas y acciones definidas en su consecuencia.
  • Trabajar con las Unidades Académicas de la Universidad en aspectos tales como el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes; la carrera docente; la flexibilización curricular; creación y supresión de carreras y estudios propios dentro de la oferta académica; la organización de carreras por sistemas de créditos; la elaboración, aprobación o modificación de los planes de estudio; la formación de docentes en las áreas disciplinares y pedagógicas; el asesoramiento de la calidad del proceso y contexto de la enseñanza-aprendizaje y todo otra cuestión académica no reservada a otra tarea.
  • Colaborar con las Unidades Académicas de la Universidad en la organización y gestión de programas y carreras con el fin de promover el perfeccionamiento profesional y académico de docentes y egresados.
  • Entender en todo lo relativo a las carreras y cursos impartidos en Escuelas o Institutos dependientes del Rectorado.
  • Participar en la elaboración y discusión de normativa relacionada con las materias de su competencia.
  • Intervenir en los trámites de reválida de títulos y reconocimiento de estudios parciales realizados en Universidades de otros países, originadas por pedido de equivalencias. Como así también, en el ingreso de extranjeros, en los pases de carreras o en la consideración de créditos acumulados en carreras transversales, y otros.
  • Actuar en lo relativo a la recolección y análisis de información sobre la actividad académica y las necesidades de la zona de influencia de la Universidad.
  • Promover, desarrollar y dirigir medios y actividades que permitan divulgar, publicar e intercambiar experiencias, investigaciones y políticas relativas al ámbito de su competencia.
  • Colaborar con la gestión académica de las Facultades, Escuelas e Institutos de la Universidad en el marco de la legislación vigente a nivel nacional y universitario.
  • Planificar y dirigir programas, por sí o en conjunto con otras Áreas, Secretarías o unidades de gestión, que definan las líneas de acción a mediano plazo y que permitan la ejecución de la planificación universitaria en todos sus ámbitos.
  • Tomar intervención en los vínculos con toda institución externa a la Universidad, ya sea internacional o nacional, gubernamental o no gubernamental, relacionada con la actividad académica.
  • Colaborar con la Secretaría de Posgrado en las tareas de CIFAES.
  • Convocar, presidir y coordinar las reuniones y el trabajo colaborativo de su Consejo Asesor.

• Equipo •

Carla Aguirre
Directora
Carla Aguirre
Directora
Carla Aguirre
Directora
Carla Aguirre
Directora