Cultural

Dibuje Maestro + Unidos por la Música

La Subsecretaría de Cultura de la UNC invita a público en general a dibujar durante un ensayo abierto Unidos por la Música. que tendrá lugar en el Hall Central del Pabellón Argentina, en el marco de la convocatoria Obreros del Lápiz, el Miércoles 31 – 18:00hs Hall del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria - Abierta a todo público

Miércoles 31 de Mayo 18 hs |  Hall del Pabellón Argentina

 

El Área de Cultura de la Secretaría de Extensión Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, invita a participar del Seminario de teatro "Enfoques creativos" a cargo de Julio Ibarra. Inicia 22 de mayo.
Está dirigido al público en general o personas que ocupen posiciones en organizaciones educativas/pymes  y quieran aportar creatividad a su contexto, como así también aquellos interesados en la temática.

Inicia 22 de mayo.

El Área de Cultura de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, ofrece un nuevo espacio de aprendizaje y recreación, para quienes quieran aprender, "Tejiendo crochet" que dará comienzo el lunes 22 de mayo a las 15.
Serán cuatro encuentros de dos horas cada uno, que tendrán lugar en la Sala de reuniones de la Biblioteca de la facultad  y será dictado por Laura Varela.
Se solicita traer aguja de crochet, hilo macramé y un repasador.
¿Qué es el crochet?

Inicia 22 de mayo | 15:00

La Facultad de Artes de la UNC invita a participar de la exposición "Desde el Dibujo| Estrategia: taller abierto" que se desarrollará del 24 de mayo al 7 de junio, de martes a viernes, de 9 a 20, en la Sala de Exposiciones del CePIA, Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria.
Durante la exposición habrá sesiones de trabajo en diferentes horarios abierto al público que desee participar. Actividad libre y gratuita.
Organiza el equipo de investigación Desde el Dibujo: Cecilia Irazusta, Pablo González Padilla y Juan Pablo Vinet.

Del 24 de mayo al 7 de junio, de martes a viernes, de 9:00 a 20:00

El próximo 18 de mayo se celebra en todo el mundo el “Día Internacional de los Museos”. En este marco, los Museos de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a la comunidad a  celebrar este día con diversas actividades:

 Museo de Antropología, Av.  Hipólito Irigoyen 174.
- 17 de mayo
“Los sentidos y destinos de los restos humanos arqueológicos en Córdoba”
Mesa de diálogo interna entre Comunidades Indígenas y Museo de Antropología.  -Museo de Antropología y Reserva  Patrimonial del Museo de Antropología- Ciudad Universitaria.

18 de mayo

​Se encuentra disponible la edición de mayo de A de Artes, la agenda cultural de la Facultad de Artes de la UNC. Ingresá en agenda.artes.unc.edu.ar y consultá todas las propuestas de teatro, cine, música y artes visuales que ofrece la facultad y su comunidad educativa en la ciudad de Córdoba para este mes.

Propuestas de teatro, cine, música y artes visuales

La Facultad de Artes de la UNC, en el marco de Proyecto CePIABIERTO, organiza la exposición "​​Ciudad en cruce [acción y reflexión] Registros fotográficos, vídeos, objetos y obra gráfica urbana, en la que presentan sus trabajos: Matías Sepúlveda, Luciana Belen Aquino, Abril Fernandez Ferrez, Agus Begueri, Israel Elgueta y Gastón Vitry, Laura Lucero, Colectivo Próximo y Distante (Mariela Almada, Gabriela Bustos y Melisa Cañete).

Días y horarios de visita: de lunes a viernes de 15 a 18:30

“Coma Teatro” presentará la obra de teatro “Soliloquio a dos voces: Entre el ser y lo aparente, el amor”, los días 11, 12, 18 y 19 de mayo, a las 20, en la Sala Jorge Díaz del CePIA de la UNC, Av. Medina Allende esquina El Cordobazo de la Ciudad Universitaria.

11, 12,18 y 19 de mayo | 20:00 | Sala Jorge Díaz del CePIA

El Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC invita a participar de su variada programación del mes de mayo:

- Día Internacional de los Museos 18 de mayo | “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos” | Se realizarán actividades alusivas a la temática durante la semana.

- Cine Largometraje Documental  “WARNES APARTE” | 27 de mayo | 18 | Entrada libre y gratuita.

- Presentaciones de libros:

03 de mayo | 17:30 | “#NIUNAMENOS desde los primeros años” de Cecilia Merchan y Nadia Fink.

Variada agenda para disfrutar durante el mes de mayo

Cultura de Extensión  tienen el agrado de invitarlos a la Cantata histórica "Arden los fuegos de mayo", a realizarse el miercoles 24 de mayo a las 20hs en el Salón de Actos del Pabellón Argentina(Ciudad Universitaria).

Música de Gerardo Schiavon, Letra de Leandro Calle y Gerardo Schiavon.

La Independencia como un ejercicio diario, y no como una efeméride.

La obra abarca desde 1810, con el primer grito de libertad hasta la Batalla de Ayacucho en 1824.

Miércoles 24 de mayo  I 20:00 I Salón de Actos del Pabellón Argentina

 Entradas a $100,descuento para jubilados, estudiantes y personal de la UNC a $80.